Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05

Gobierno subió el valor del vale FISE para comprar balón de gas

Proyectan beneficiar a cerca de 800,000 familias y comedores populares con los vale de balón de gas
Proyectan beneficiar a cerca de 800,000 familias y comedores populares con los vale de balón de gas | Fuente: Andina

A parte de este cambio en los vales para balón de gas, el Poder Ejecutivo también decidió ingresar a las gasolinas al Fondo de Estabilización de los Precios de los Combustibles (FEPC).

El Gobierno incrementó el valor del vale Fondo de Inclusión Social Energético (FISE) para la compra del balón de gas, informó el ministro de Economía y Finanzas, Oscar Graham.

Ahora este vale de descuento para la adquisición del balón de cocina o GLP envasado será de S/ 25 y ya no de S/ 20 como era anteriormente.

Esto se da ante el alza del precio internacional del petróleo, que inició el 2022 costando a US$ 80 el barril y ahora se encuentra cerca de US$ 120 el barril.

Según el titular del MEF, este cambio en el vale para la compra del balón de gas es la primera de las medidas focalizadas y temporales que se han aprobado en el Consejo de Ministros ante esta situación.

“Esto va a beneficiar a cerca de 800,000 familias de bajos ingresos a nivel nacional, incluido también el aporte que se hace a los comedores populares”, agregó.

Más combustibles al fondo de estabilización

Graham también señaló que el Ejecutivo decidió añadir cinco combustibles más al Fondo de Estabilización de los Precios de los Combustibles Derivados de Petróleo (FEPC).

El ministro precisó que se están incluyendo la gasolina de 84 y 90 octanos, el gasohol de 84 octanos, el Diésel 2, y el GLP a granel.

“Esto va a ser temporal por tres meses y luego vamos a hacer una evaluación de su continuidad”, indicó.

Además, agregó que se está postergando la actualización de la banda de precios del Diésel del FEPC hasta fines de abril.

"Porque si lo actualizamos a marzo como se había establecido, esto hubiera significado un incremento bruto de casi un sol en el galón", sostuvo.

Entre otras medidas adoptadas relacionadas a los combustibles están las modificaciones en la operatividad del GLP en el FEPC, pues ya tocaba un incremento de hasta 10%.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA