Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Gobierno transfiere más de S/807 millones para pagar subsidio a las planillas

La medida establece la entrega de un subsidio que cubra entre el 35% y 55% de la planilla o salarios de los trabajadores en empresas de todo tamaño.
La medida establece la entrega de un subsidio que cubra entre el 35% y 55% de la planilla o salarios de los trabajadores en empresas de todo tamaño. | Fuente: Andina

La medida, anunciada en la anterior gestión, busca promover el empleo formal subsidiando parte de las remuneraciones de los trabajadores en empresas que soliciten el apoyo.

El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) autorizó transferir S/807 millones 670 mil 067 para financiar el pago del subsidio a las planillas.

De acuerdo con la Resolución Ministerial N° 288-2020-TR, este presupuesto se entrega al Seguro Social de Salud (EsSalud).

Esta medida, anunciada en la gestión de Martín Vizcarra, se dio para incentivar el empleo formal en medio de la pandemia.

Este subsidio se le entrega a las empresas del sector privado con el objetivo de generar cerca de 350 mil empleos con todos los derechos y beneficios laborales.

Además, se espera que los trabajadores que fueron puestos en suspensión perfecta puedan recuperar sus puestos.

El monto que se entrega de subsidio varía dependiendo del porcentaje que se aplica:

- Si se contrata a plazo fijo, el incentivo será de 35% por los tres primeros meses y de 17.5% los tres meses siguientes de contrato del empleado.

- Si se contrata a plazo indeterminado, el incentivo es de 45% los tres primeros meses y de 22.5% los tres meses siguientes.

- En caso se contrate trabajadores jóvenes (18 a 24 años), el incentivo es de 45% los tres primeros meses si los contratos son a plazo fijo y de 22.5% los siguientes tres meses.

Si se contrata a jóvenes de manera estable o a plazo indeterminado, el subsidio es de 55% por los tres primeros meses y de 27.5% por los tres meses siguientes.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA