Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP178 | INFORMES | 43 partidos políticos podrán competir en las elecciones generales 2026
EP 178 • 02:39
Entrevistas ADN
Fiscalía espera que Poder Judicial condene a Ollanta Humala por lavado de activos
EP 1821 • 14:19
El Club de la Green Card
EE.UU. rechaza a más viajeros: ¿Qué hacer si tienes visa?
EP 173 • 01:17

“Incertidumbre y desconfianza”: gremios expresan su preocupación tras la designación de Pedro Chira en Perupetro

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) nombró a Pedro Chira Fernández presidente del Directorio de Perupetro.
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) nombró a Pedro Chira Fernández presidente del Directorio de Perupetro. | Fuente: Andina

Los gremios del sector exhortaron al Ministerio de Energía y Minas a dejar en claro cuál es su posición respecto a la promoción de la inversión privada en el sector hidrocarburos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), la Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH) y Carlos Gonzáles, expresidente de Petroperú se pronunciaron tras la designación de Pedro Chira como nuevo presidente de Perupetro.

“El nombramiento del señor Pedro Chira, expresidente Petroperú, genera incertidumbre y va en contra del objetivo de crear confianza en la inversión privada”, señaló Felipe Cantuarias, presidente de la SPH, a RPP.

Por su parte, la SNMPE exprespo su preocupación al considerar que esta decisión “mostraría la intención de favorecer a Petroperú” y como “una medida desacertada que agudizará la crisis que enfrenta el sector hidrocarburífero peruano”.

“Lo más importante es promover concursos abiertos y transparentes para el otorgamiento de lotes petroleros que respeten la libre competencia y seleccionen al mejor postor para el país, sobre la base de la evaluación técnica y financiera. Este cambio en Perúpetro va en sentido contrario”, señaló el gremio a través de un comunicado.

Por su parte, Carlos Gonzáles dijo a RPP que la decisión de solicitarle su renuncia a José Mantilla ha sido un grave error, pues sostiene que Mantilla venía haciendo las cosas bien. Por otro lado, consideró que la designación de Pedro Chira involucra la toma de decisiones cruciales para el sector. 

"La designación de Pedro Chira como nuevo presidente no es cuestionable, porque se trata de un ingeniero de petróleo de reconocido prestigio como técnico. Sin embargo, hay que advertir que está asumiendo un cargo que involucra toma de decisiones en aspectos técnicos, económicos y legales", advirtió.

Aunque considera que su designación puede representar beneficios para el sector hidrocarburos, también indicó que si esto responde a razones políticas o ideológicas, "más que los riesgos, las consecuencias negativas serán incalculables". 

Gremios exhortan al Ejecutivo en el cumplimiento de la ley

La SNMPE señaló que el Gobierno debe dejar en claro cuál es su posición respecto a la promoción de la inversión privada en el sector hidrocarburos, además de “garantizar que no asumirá una actitud parcializada y estatista en favor de Petroperú”.

“Esperamos que no se vulnere el proceso de licitación de los lotes I y VI, y se sigan las normas vigentes para la contratación del sector petrolero, así como que no se empleen argucias legales para no ejecutar la carta fianza que está obligada a asumir Petroperú por no haber cumplido con sus compromisos en el Lote 192, porque de llevarse adelante estas acciones se atentaría contra el marco legal y la institucionalidad”, advirtió.

En tanto, Felipe Cantuarias invocó al ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, a “dar señales sobre la política del gobierno en relación con el sector hidrocarburos”, a fin de evitar mayor incertidumbre.

Asimismo, dijo esperar que Pedro Chira actúe con transparencia y refuerce la institucionalidad de Perupetro.  

El expresidente de Petroperú, Gonzáles, indicó además que si esta designación favorecería a Petroperú en la adjudicación de los lotes I y VI, representaría algo nefasto para el país, considerando la situación financiera de la empresa estatal.

"El nuevo presidente de Perupetro deberá tener mucha prudencia con relación a la calificación de Petroperú. No olvidemos que la Ley de Hidrocarburos y el Reglamento de Calificación, establecen que lo que debe calificarse es la solvencia de la empresa. Una empresa cuyo pasivo es 3 veces su patrimonio, no tiene solvencia. Una empresa cuyo pasivo corriente es 2.5 veces su activo corriente, no tiene liquidez. Así de simple", denunció. 

Te recomendamos

El comentario económico del día

Impacto e implicancias de la creación de 20 nuevas universidades por el Congreso

En el último día de la legislatura, el Congreso aprobó, en primera votación, la creación de 20 nuevas universidades públicas y declarar de interés 17 institutos tecnológicos. ¿La meta? Mejorar el acceso a la educación superior y la competitividad regional. Pero, ¿realmente es la solución?

El comentario económico del día
00:00 · 00:00
Jossie Pérez Saldaña

Jossie Pérez Saldaña Periodista de Economía

Periodista por la USMP, con más de 8 años de experiencia. Con interés en temas de economía y política. Productora del programa Economía Para Todos de RPP TV.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA