Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Valgan verdades
Línea 2 del metro de Lima: ¿Cuándo se hará realidad el proyecto millonario?
EP 21 • 11:12
Espacio Vital
¿Cuáles son los daños a la salud del tabaco?
EP 201 • 06:54
El comentario económico del día
¿QUÉ ES LA CONFIANZA DEL CONSUMIDOR?
EP 202 • 06:31

Inflación mundial alcanzará nivel máximo a fines de 2021

Este año los precios de los alimentos han subido en más de 30%.
Este año los precios de los alimentos han subido en más de 30%. | Fuente: AFP | Fotógrafo: FEDERICO PARRA

Pese a la fuerte alza de precios que se espera para fines de este año, el Fondo Monetario Internacional (FMI) señala que la inflación se estabilizará en 2022. 

La inflación mundial alcanzará un nivel máximo en los últimos meses de 2021 en los países desarrollados y en los emergentes, según proyecciones del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Pese a que esta alza de precios de este año será más fuerte de lo que se había anticipado en julio en todo el mundo, se estima que la inflación se estabilizará a mediados del 2022 cuando caiga alrededor de 2%.

"La inflación global debería llegar a un máximo en los últimos meses de 2021, antes de volver a los niveles anteriores a la pandemia para mediados de 2022 tanto para las economías avanzadas como para los mercados emergentes", indicó el FMI en un informe publicado recientemente.

El organismo los riesgos inflacionarios siguen "orientados al alza" a mediano plazo.

Para el cierre del año se estima que la la inflación mundial marcará 3.6%, muy por encima de lo estimado antes cuando proyectaba un alza de precios de 2.4% este año y de 2.1% el próximo.

"Las perspectivas para los mercados emergentes y las economías en desarrollo muestran asimismo un descenso de la inflación a alrededor de 4% (en 2022) luego de un pico de 6.8% este año", proyecta.

Pese a que persisten incertidumbres, sostienen que "la reactivación de la demanda no debería tener más que un impacto débil sobre la inflación futura".

Asimismo, la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, comentó que algunos países emergentes y en desarrollo enfrentan presiones sobre los precios que "deberían persistir".

Georgieva subrayó que el aumento de los precios de los alimentos en más de 30% este año es "particularmente preocupante", pues pone aún más presión sobre los hogares pobres.

(Con información de la agencia AFP).

Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola