Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Juan Carlos Paz es nombrado presidente de la Autoridad Portuaria Nacional en reemplazo de Walter Tapia

 El presidente de la Autoridad Portuaria Nacional (APN), Walter Tapia Zanabria presentó su renuncia al cargo por “asuntos personales y profesionales”.
El presidente de la Autoridad Portuaria Nacional (APN), Walter Tapia Zanabria presentó su renuncia al cargo por “asuntos personales y profesionales”.

Funcionario se desempeñaba como asesor en el Ministerio de Transportes y Comunicaciones y cuenta con una larga experiencia en la administración pública.

Con la Resolución Suprema Nº 007-2024-MTC, el Ejecutivo designó a Juan Carlos Paz Cárdenas como nuevo miembro del Directorio de la Autoridad Portuaria Nacional (APN), tras la renuncia de Walter Tapia el pasado 5 de abril.

Paz Cárdenas es Piloto Oficial de la Marina Mercante, con estudios de maestría en Administración por la Universidad Esan y en Finanzas por la Universidad del Pacífico. 

Hasta antes de esta designación se desempeñó como Asesor del Despacho Ministerial en el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). También ha sido Director General de Transporte Acuático en el MTC. Anteriormente, fue asesor del Viceministerio de Interculturalidad en el Ministerio de Cultura

Asimismo, es consultor en infraestructura de transporte y servicios logísticos, especialmente en inafestructura portuaria marítima y fluvial. 

Salida de Tapia se dio en medio de la polémica por el Megapuerto de Chancay

La salida de Tapia se da luego que la APN, a través de la Procuraduría del MTC, presente una demanda para anular la exclusividad de los servicios portuarios de la empresa Cosco Shipping Ports Chancay Perú S. A en el Megapuerto de Chancay.

El titular de la cartera, Raúl Pérez-Reyes, comunicó esta información ante la Comisión de Fiscalización. En la reunión con el grupo de trabajo, el funcionario aseguró que la salida no está relacionada con el problema generado con el Megapuerto de Chancay, a pesar de coincidir en cuanto a los tiempos.

Podcast recomendado

MARGINAL | 191 | Contexto económico: La crisis como oportunidad

Un momento de crisis es una oportunidad para reordenar la casa y dejar las cosas más ordenadas y más eficientes. De hecho, eso es lo que hicimos en la crisis que nos dejó el gobierno de Alan García: se aplicó un fujishock y se aplicaron reformas para dejar a la economía más competitiva. Actualmente estamos en una recesión y bien podríamos afrontarla con la misma filosofía. Podríamos aplicar hoy las reformas necesarias para que la minería de nuevo sea atractiva a capitales internacionales, por ejemplo.

Marginal | podcast
MARGINAL | 191 | Contexto económico: La crisis como oportunidad

Te recomendamos

Geraldine Hernández

Geraldine Hernández Redactora de economía

Periodista por la PUCP, con más de 5 años de experiencia en medios de comunicación. Con interés en temas de economía, minería y sociales.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA