Presidente del BCR presentó el reporte de inflación, el panorama actual y las proyecciones macroeconómicas. Julio Velarde estimó un crecimiento menor en los sectores pesca y minería.
El Banco Central de Reserva del Perú (BCR) ajustó al alza su proyección de crecimiento de la economía peruana para el 2025, pasando de 3 % a 3.2 %. Esta mejora se debe principalmente al mayor dinamismo en sectores clave como la construcción y los servicios, según su primer Reporte de Inflación del año.
► BCR confirma que cambiará el escudo del sol peruano, pero advierte costosa operación
"Hemos corregido el crecimiento para el año frente a diciembre a 3,2 %. El (sector) primario sí es algo menor, porque estamos tenemos un estimado para pesca y minería algo menor. Pesca, por el mar un poco más frío que hace que estemos esperando que la pesca sea algo menor en esta primera temporada y minería, básicamente por nuestro de producción de oro algo menor. Y bueno, y en hidrocarburos por el Lote 192 que está retrasado", indicó Julio Velarde, presidente del BCR.
De acuerdo al BCR, este repunte estaría impulsado por un aumento en la inversión pública, que se prevé crecerá 6.5 % en 2025, así como por un mayor consumo privado, que se expandiría 3.1 %. Esto indica que los peruanos podrían tener más confianza para consumir, lo que ayudaría a dinamizar la economía.
Sin embargo, el panorama no es del todo positivo. Los sectores primarios, como la pesca y la minería, registraron una revisión a la baja. En particular, la pesca crecería 2.2 % en 2025, menor a lo previsto anteriormente, mientras que la minería metálica tendría una expansión de solo 2 %.
¿Cómo nos irá en el 2026?
Para el 2026, la proyección de crecimiento económico se mantiene en 2.9 %, aunque con algunos cambios en la composición de los sectores.
"Para el próximo año mantenemos, sí, el crecimiento que estimamos en diciembre. Por el gasto, lo que estamos viendo un mayor dinamismo de consumo. Antes, estimábamos un crecimiento de la demanda interna este año de 3,2 %, estamos 3,5 %, con un consumo que crece 3,1 %", mencionó Velarde.
El BCR señaló que la moderación en el crecimiento de ese año respondería a una menor inversión pública, que solo crecería 1 % debido a un contexto de consolidación fiscal.
Con estas proyecciones, el BCR refleja un escenario de recuperación económica para el país, pero con ciertos retos en sectores clave. La evolución de la inversión y el consumo serán determinantes para que el crecimiento proyectado se haga realidad.
Te recomendamos
Video recomendado
Comparte esta noticia