Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Semana Santa en el Perú: un viaje de fe y tradición
EP 1272 • 04:35
El poder en tus manos
EP176 | INFORMES | Cajamarca: dos distritos volverán a las urnas por cuarta vez para elegir a sus alcaldes y regidores
EP 176 • 03:26
Entrevistas ADN
Gobernador regional del Cusco busca alternativa tras inmovilización de enlatados de Wasi Mikuna
EP 1819 • 08:09

BCR eleva proyección del crecimiento económico de 3 % a 3.2 % este 2025

Para el 2026, la proyección de crecimiento económico se mantiene en 2.9 %
Para el 2026, la proyección de crecimiento económico se mantiene en 2.9 % | Fuente: RPP

Presidente del BCR presentó el reporte de inflación, el panorama actual y las proyecciones macroeconómicas. Julio Velarde estimó un crecimiento menor en los sectores pesca y minería.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 01:39

El Banco Central de Reserva del Perú (BCR) ajustó al alza su proyección de crecimiento de la economía peruana para el 2025, pasando de 3 % a 3.2 %. Esta mejora se debe principalmente al mayor dinamismo en sectores clave como la construcción y los servicios, según su primer Reporte de Inflación del año.

BCR confirma que cambiará el escudo del sol peruano, pero advierte costosa operación

"Hemos corregido el crecimiento para el año frente a diciembre a 3,2 %. El (sector) primario sí es algo menor, porque estamos tenemos un estimado para pescaminería algo menor. Pesca, por el mar un poco más frío que hace que estemos esperando que la pesca sea algo menor en esta primera temporada y minería, básicamente por nuestro de producción de oro algo menor. Y bueno, y en hidrocarburos por el Lote 192 que está retrasado", indicó Julio Velarde, presidente del BCR.

De acuerdo al BCR, este repunte estaría impulsado por un aumento en la inversión pública, que se prevé crecerá 6.5 % en 2025, así como por un mayor consumo privado, que se expandiría 3.1 %. Esto indica que los peruanos podrían tener más confianza para consumir, lo que ayudaría a dinamizar la economía.

Sin embargo, el panorama no es del todo positivo. Los sectores primarios, como la pesca y la minería, registraron una revisión a la baja. En particular, la pesca crecería 2.2 % en 2025, menor a lo previsto anteriormente, mientras que la minería metálica tendría una expansión de solo 2 %.

Te recomendamos

¿Cómo nos irá en el 2026?

Para el 2026, la proyección de crecimiento económico se mantiene en 2.9 %, aunque con algunos cambios en la composición de los sectores.

"Para el próximo año mantenemos, sí, el crecimiento que estimamos en diciembre. Por el gasto, lo que estamos viendo un mayor dinamismo de consumo. Antes, estimábamos un crecimiento de la demanda interna este año de 3,2 %, estamos 3,5 %, con un consumo que crece 3,1 %", mencionó Velarde. 

El BCR señaló que la moderación en el crecimiento de ese año respondería a una menor inversión pública, que solo crecería 1 % debido a un contexto de consolidación fiscal.

Con estas proyecciones, el BCR refleja un escenario de recuperación económica para el país, pero con ciertos retos en sectores clave. La evolución de la inversión y el consumo serán determinantes para que el crecimiento proyectado se haga realidad.

Te recomendamos

El comentario económico del día

Impacto e implicancias de la creación de 20 nuevas universidades por el Congreso

En el último día de la legislatura, el Congreso aprobó, en primera votación, la creación de 20 nuevas universidades públicas y declarar de interés 17 institutos tecnológicos. ¿La meta? Mejorar el acceso a la educación superior y la competitividad regional. Pero, ¿realmente es la solución?

El comentario económico del día
00:00 · 00:00
Geraldine Hernández

Geraldine Hernández Periodista de economía

Periodista por la PUCP, con más de 5 años de experiencia en medios de comunicación. Con interés en temas de economía, agro, minería y sociales.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA