Este sábado 19 de diciembre será debatido en el Pleno del Congreso el proyecto de ley que establece una nueva ley agraria.
Uno de cada tres trabajadores agrarios quedarían sin empleo si se aprueba la ley agraria planteada por el Congreso, según indica la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP) a través de un comunicado.
El gremio señala que las empresas del sector están conversando con sus trabajadores y sindicatos, y según aseguran, ellos tampoco estarían de acuerdo con la iniciativa legislativa.
"El temor no solo es de los empresarios, es también de los trabajadores. Ellos saben que es viable y que no", dijo Alejandro Fuentes, presidente de AGAP, en conferencia.
Fuentes insistió en que el proyecto generaría sobrecostos que complicarían la situación del sector agrario.
"Desgraciadamente la propuesta que viene de la Comisión Multipartidaria tiene sobrecostos que van más allá de la remuneración. Esos sobre costos hacen que muchas empresas lleven a abandonar sus campos o a tener que cerrar sus operaciones", agrega.
Según indica, ellos presentaron una serie de propuestas al Poder Legislativo que incluían un bono por alimentación y movilidad del 15% y un incremento en la remuneración mínima vital.
Somos más de 750 firmantes que generamos empleo digno y formal en el sector agrario. Por ello, invocamos a la creación de una Nueva Ley Agraria, que cuente con un sustento técnico, económico y constitucional en favor de todos los peruanos.#ElAgroEsDeTodos #UnidosPorLaChamba pic.twitter.com/AygdVLhW4q
— AGAP Perú (@AGAP_PERU) December 18, 2020
Video recomendado
Comparte esta noticia