Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30
Reflexiones del evangelio
Miércoles 2 de julio | "Toda la ciudad salió al encuentro de Jesús; y al verlo, le rogaron que se vaya de su territorio"
EP 1018 • 11:48

Ley del Plástico: En tres meses las tiendas comenzarán a cobrar por bolsas

El uso de bolsas plásticas tendrá inicialmente un impuesto de S/0,10 y este irá subiendo cada año.
El uso de bolsas plásticas tendrá inicialmente un impuesto de S/0,10 y este irá subiendo cada año. | Fuente: Andina

La medida, tomada por el Ministerio del Ambiente, tiene como objetivo desalentar el uso excesivo de plástico.

El uso de bolsas plásticas en establecimientos comerciales tendrá un impuesto desde el primero de agosto. El costo por cada bolsa será de S/0,10, según la ley que regula el uso de plástico de un solo uso.

El cobro aplicado al uso de estos objetos plásticos subirá gradualmente cada año. Para el 2023 cada bolsa costará S/0,50. Los ingresos del impuesto serán designados a la Sunat, de acuerdo con la ley del Ministerio del Ambiente.

 

Esta normativa tiene como finalidad desalentar el uso de envases plásticos y reducir la contaminación ambiental. El reglamento, que se publicará en junio, está siendo trabajado por el Ministerio del Ambiente con representantes del sector público, privado, entidades relacionadas y recicladores.

En otros países de la región, como Uruguay y Colombia, se han desarrollado medidas similares, teniendo como resultado un menor consumo de envases y productos de plástico.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA