Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Canciller dice que embajador peruano en el Vaticano será una persona "de aceptación nacional"
EP 1830 • 22:29
Reflexiones del evangelio
Martes 20 de mayo | "Si me amaran, se alegrarían de que vaya al Padre, porque el Padre es más que yo"
EP 975 • 11:58
El poder en tus manos
EP186 | INFORMES | ¿Qué es el Jurado Electoral Especial y qué rol tendrá en las elecciones 2026?
EP 186 • 04:44

Los hogares peruanos gastaron más en alimentos y bebidas durante el segundo trimestre de 2024

El control de la inflación ha ayudado a que el consumo de los hogares peruanos mantenga un crecimiento positivo en el segundo trimestre.
El control de la inflación ha ayudado a que el consumo de los hogares peruanos mantenga un crecimiento positivo en el segundo trimestre.

Pese a una desaceleración en el crecimiento del valor y volumen general del consumo, los hogares continúan priorizando su gasto en productos esenciales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Durante el segundo trimestre de 2024, los hogares peruanos han incrementado su gasto en alimentos y bebidas, según el estudio Consumer Insights Q2 2024 de Kantar División Worldpanel. A pesar de una desaceleración en el crecimiento del consumo general respecto a los primeros meses del año, las categorías de alimentos y bebidas han mantenido una posición destacada en el presupuesto familiar.

El informe revela que la canasta de alimentos sigue siendo la mayor fuente de gasto, representando un sólido 42.8 % del total. Este aumento en el gasto refleja una priorización constante en la compra de productos alimenticios, a pesar de la reducción en el número de visitas a los puntos de venta, que cayó en un 0.7 % durante el trimestre.

Los hogares han optado por incrementar el volumen comprado por visita en un 1.8 %, resultando en 6 millones de ocasiones de compra diarias.

¿En qué gastan los hogares peruanos?

Las bebidas ocupan el segundo lugar en términos de gasto, con un 13.5 % del total. Esta categoría, junto con los alimentos, muestra la importancia de estas necesidades básicas en el presupuesto familiar.

En contraste, otras categorías como cuidado del hogar y cuidado personal también han visto un incremento en el gasto, pero no al mismo nivel que alimentos y bebidas.

La tendencia observada destaca cómo, a pesar de una desaceleración en el crecimiento del valor y volumen general del consumo, los hogares continúan priorizando su gasto en productos esenciales. Esto sugiere una recuperación paulatina en la capacidad de gasto, con una atención renovada en los productos que garantizan el bienestar diario.

El estudio de Kantar, realizado con un panel de 5 mil hogares a nivel nacional, muestra que los consumidores están adaptando sus hábitos de compra, optando por formatos pequeños y medianos, y priorizando la compra en categorías de alta necesidad.

Esta estrategia refleja una planificación más eficiente en el contexto de una economía en recuperación, con un enfoque claro en maximizar el consumo dentro del hogar.

Marginal

MARGINAL | 206 | Después del TLC

Uno de los sucesos económicos más importante de la historia reciente peruana fue la firma del tratado de libre comercio con los Estados Unidos (TLC). Fue el primero de varios que se firmaron y uno de los más grandes. Además, nos comprometía a una serie de cosas que hemos tenido que ir cumpliendo luego. No obstante, ¿lo aprovechamos? ¿Le sacamos todo el jugo? En lo que a sector externo se refiere, ciertamente. Las exportaciones y las importaciones se dispararon a favor del Perú. Pero ¿qué se puede decir de todo lo demás?Asociación para la Educación Económica en los Andes, Historia económica y coyuntura (https://www.facebook.com/AEEA.PERU/videos/327780073614786)

Marginal
00:00 · 00:00

Te recomendamos

Geraldine Hernández

Geraldine Hernández Periodista de economía

Periodista por la PUCP, con más de 5 años de experiencia en medios de comunicación. Con interés en temas de economía, agro, minería y sociales.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA