Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E230: La reinvención natural de la Inteligencia Artificial con AWS
EP 230 • 01:14:11
Entrevistas ADN
CORTE IDH no niega posibilidad de que Alberto Fujimori acceda al indulto, afirma especialista
EP 1596 • 13:43
RPP Data
Jóvenes peruanos son los que enfrentan más desventajas laborales de todo Latinoamérica
EP 158 • 02:47

Más de 7 de cada 10 peruanos no pueden cubrir todos sus gastos y tienen deudas

En promedio el ingreso de los trabajadores peruanos en Lima fue de S/ 1,667.2 entre los meses de abril y junio, según el INEI.
En promedio el ingreso de los trabajadores peruanos en Lima fue de S/ 1,667.2 entre los meses de abril y junio, según el INEI. | Fuente: Andina

Una encuesta de Datum indica que el 80% de peruanos indican que el alza de precios de los productos y servicios los ha afectado mucho.

En los últimos meses las familias peruanas han visto empeorada su situación económica, incrementando su nivel de deuda.

Una reciente encuesta de Datum revela que, a julio de este año, un 45% de la población peruana asegura que sus ingresos solo le permiten cubrir una parte de todos sus gastos y tienen deudas que vienen pagando con esfuerzo.

Mientras que un 31% señala que sus ingresos ya no les alcanzan y deben pagar muchas deudas difíciles, por lo que consideran que vivirán endeudados.

Con estas cifras se estima que un 76% de los peruanos han tenido que adquirir alguna deuda para enfrentar sus gastos, es decir, más de siete de cada diez peruanos.

Solo un 22% asegura que sus ingresos le alcanzan para cubrir totalmente sus gastos y no tienen necesidad de endeudarse, cifra menor a la registrada en marzo, cuando un 28% de los encuestados indicaba lo mismo.

Cabe mencionar que el reporte de Datum también indica que en los últimos meses la mayoría de los peruanos se han visto impactados por el alza de precios.

En total el 98% de los encuestados afirmó verse afectado por el incremento de precios de los productos y servicios, de este total un 80% se vio muy afectado y un 18% un poco afectado. Solo un 1% indica que no se ha visto impactado por el aumento de precios.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA