Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Director comercial de Frigoinca reconoció pagos a funcionarios de Qali Warma
EP 1851 • 11:37
Reflexiones del evangelio
Jueves 26 de junio | "No todo el que me dice: “Señor, Señor” entrará en el reino de los cielos, sino el que cumple la voluntad de mi Padre que está en el cielo"
EP 1012 • 12:04
El Club de la Green Card
Redadas migratorias 2025: Trump lanza megaoperativo en ciudades latinas clave
EP 197 • 01:23

MEF: Congreso presentó más de 500 propuestas para ser incluidas en el plan de presupuesto

El proyecto de Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2023 debe ser aprobado este mes.
El proyecto de Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2023 debe ser aprobado este mes. | Fuente: Andina

Las propuestas planteadas por el Congreso suman un monto de S/ 8 mil millones. El MEF aún no transparenta el listado de pedidos hechos por los legisladores.

El Congreso propuso incluir más de 500 inversiones en el proyecto de Ley de Presupuesto del público 2023, informó el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Las iniciativas planteadas por los legisladores comprometen un monto de ejecución cercano a los S/ 8 mil millones y ya fueron evaluados por el ministerio.

Durante su reciente participación en la Comisión de Presupuesto del Congreso, el titular del MEF, Kurt Burneo, señaló que el MEF ya ealizó la evaluación de las propuestas realizadas por más de 70 congresistas y respondió técnicamente.

Burneo sostuvo que las propuestas de inversión planteadas no cuentan con el financiamiento correspondiente en el proyecto de ley presentado por el Gobierno.

El ministro señaló que también se revisaron más de 400 propuestas normativas. De ellas, más de 200 corresponden a medidas remunerativas con un costo de más de S/ 9 mil millones.

Además, se plantearon otras 100 propuestas que implicarían otras demandas no presupuestadas, así como pedidos de transferencias de partidas y/o modificaciones presupuestarias.

Del total de propuestas presentadas, Burneo señala que solo 10 pedidos tienen posibilidades de ser incorporadas al proyecto de ley.

"Es necesario precisar que la evaluación realizada a los diversos pedidos de los señores congresistas, y respondida de manera oficiosa a los asesores de la comisión, forma parte de la coordinación y asesoría técnica del MEF a la Comisión de Presupuesto", dijo el titular del MEF.

Cabe recordar que el proyecto de Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2023 debe ser aprobado antes de que finalice este mes de noviembre.

MEF aún no transparenta información

A partir del 2020 el MEF comenzó a transparentar el listado de pedidos de los congresistas, pero este año la información aún no está disponible.

RPP se comunicó con el MEF para conocer si la lista de proyectos planteados por el Congreso serán publicados en su web proximamente, pero no se confirmó si el listado se hará público. Al cierre de esta nota, el ministerio no ha brindado mayores detalles sobre el tema.

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA