Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Minsa indemnizará con un sueldo mínimo a quienes presenten efectos adversos a la vacuna contra la COVID-19

El Decreto de Urgencia Nº 031-2021 establece una indemnización a aquellas personas que presenten un efecto severo supuestamente atribuido a la vacunación.
El Decreto de Urgencia Nº 031-2021 establece una indemnización a aquellas personas que presenten un efecto severo supuestamente atribuido a la vacunación. | Fuente: Andina

Este pago de hasta S/ 930 aplicará a las personas que presenten un efecto severo y hayan sido vacunadas con alguna de las dosis contra la COVID-19 adquiridas por el Minsa.

El Ministerio de Salud (Minsa) otorgará una indemnización a aquellas personas que sean vacunas en el Perú y que presenten un efecto adverso severo por la vacunación, según lo establecido en el Decreto de Urgencia Nº 031-2021.

Esta disposición, que aplicará para aquellos que sean inmunizados por las vacunas contra la covid-19 adquiridas por el Minsa, indica que el monto de indemnización será calculado sobre el 100% de la Remuneración Mínima Vital (RMV) vigente, es decir, unos S/ 930.

Para evaluar estos casos se creará un comité que emitirá informes sobre la posible existencia del nexo causal entre el efecto severo y alguna de las vacunas.

La determinación de la indemnización no requiere evaluación sobre negligencia o defecto de la vacuna.

La persona afectada también tendría derechos a la continuidad de la cobertura por la Institución Administradora de Fondo de Aseguramiento en Salud (IAFA). Si no tiene un seguro de salud será afiliada al Seguro Integral de Salud (SIS).

Además, se indica que la indemnización que se otorgue no es excluyente de cualquier otra prestación económica a la que pueda acceder el paciente afectado.

Para una mejor aplicación de lo establecido en el decreto se emitirán normas complementarias en un plazo no mayor de 60 días. Este decreto tiene vigencia hasta el próximo 31 de julio de 2022.

NUESTROS PODCAST
INFORMES RPP: Esta es la ayuda económica para empresas y hogares

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA