La agencia calificadora de riesgo señala que el cambio de Constitución propuesto aumentará la incertidumbre y desalentaría la inversión y la actividad económica en el Perú.
Pese a que ya se oficializó al nuevo presidente electo, Pedro Castillo, la incertidumbre política continúa en el Perú, según la agencia de calificación de riesgo Moody’s.
Este temor en el mercado peruano se debería a la falta de claridad en las políticas económicas que se aplicarán en el nuevo Gobierno que iniciará su gestión el próximo 28 de julio.
“Con la proclamación de Pedro Castillo como presidente electo del Perú, el país sigue afrontando una gran incertidumbre dada la falta de claridad en torno a su agenda de políticas. Un pilar clave de la plataforma política del nuevo Gobierno parece involucrar reescribir la actual Constitución. Tal cambio aumentará la incertidumbre probablemente desalentando la inversión y frenando la actividad económica”, señaló Jaime Reusche, Vice President - Senior Credit Officer de Moody's.
La agencia señala que si se frena la recuperación de la economía y la inversión, ello puede “debilitar el perfil crediticio del Perú”.
Por el momento, entre las propuestas económicas que no han variado en el equipo de Castillo está el aumento de los impuestos al sector minero en función de las ventas y la renegociación de contratos de estabilidad tributaria con las grandes empresas.
En su último plan presentado, el equipo de Perú Libre también planteaba una una mayor regulación del mercado para evitar el abuso en las operaciones privadas.