Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

ComexPerú en contra de aumento del sueldo mínimo y pide que propuesta se discuta "técnicamente"

En Ampliación de Noticias, Jessica Luna, directora ejecutiva de este gremio, advirtió que las pymes formales no pueden afrontar un aumento del sueldo mínimo.

00:00 · 10:36
Jessica Luna estuvo esta mañana en Ampliación de Noticias.
Jessica Luna estuvo esta mañana en Ampliación de Noticias. | Fuente: RPP

Jessica Luna, directora ejecutiva de la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (ComexPerú), rechazó la propuesta de aumento de la Remuneración Mínima Vital -actualmente, en 1 025 soles-, planteada por la presidenta Dina Boluarte en su mensaje a la Nación por Fiestas Patrias.

“¿Ustedes creen que una pyme que está saliendo de UCI, una pyme formal, en Gamarra, que le paga con todos sus derechos a sus trabajadores un salario mínimo puede enfrentar ahora un salario mínimo mayor? Claramente no”, comentó en Ampliación de Noticias.

La dirigente calificó de “muy político” al anuncio, por lo que dijo esperar que este sea discutido “técnicamente” por el Consejo Nacional de Trabajo y Promoción del Empleo (CNTPE).

“El sector empresarial, de todo tamaño, lo que esperamos es que esto se discuta técnicamente y no nos disparemos al pie. Hablemos de herramientas concretas para el emprendedor”, sostuvo.

Como se recuerda, la presidenta Dina Boluarte, en su discurso de 28 de julio, expresó su intención de aumentar el sueldo mínimo, tema que dijo esperar se concrete tras un diálogo entre los gremios sindicales y empresariales en el CNTPE.

Informalidad en el sector

Por otro lado, Jessica Luna resaltó que, al cierre del 2022, el número de micro y pequeñas empresas (mypes) en el mercado peruano llegó a 6.11 millones, un alza del 11.9 % frente a las 5.46 millones del 2021 y un 0.8 % por encima de las 6.06 millones del 2019.

Sin embargo, advirtió que, pese a estos indicadores, el 86.7 % de las mypes fueron informales el año pasado: la cifra significó un aumento de la informalidad de 0.4 puntos porcentuales frente al 2021 y de 2.9 puntos respecto al 2019.

“Tenemos a unas mypes que entraron en UCI con la pandemia, porque estaban ahogadas. Hoy están en la habitación, no han salido de alta; sus ventas se han recuperado, pero el empleo no se ha recuperado, y la informalidad ha crecido”, refirió la dirigente.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA