Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
¿Sabes usar tu seguro médico?
EP 614 • 16:44
Informes RPP
Las huellas que dejaron los papas en el Perú
EP 1303 • 06:58
Entrevistas ADN
Director comercial de Frigoinca reconoció pagos a funcionarios de Qali Warma
EP 1851 • 11:37

Pedro Francke: Economía peruana crecerá entre 3.5% y 4% durante este 2022

El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Pedro Francke.
El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Pedro Francke. | Fuente: Andina

El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Pedro Francke, también indicó que se proyecta que la inversión privada crezca entre 0% y 2% este año.

La economía peruana crecerá entre 3.5% y 4% este 2022, informó el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Pedro Francke.

Esta proyección del producto bruto interno (PBI) es menor a la estimada en el 2021, año en el que la economía del país habría crecido un 13%.

Pero, Francke señala que esta nueva proyección es mayor a lo que se tenía previsto en el Marco Macroeconómico Multianual (MMM).

"Es menos como porcentaje que nuestra tasa anterior, pero implica un nivel de PBI que sobrepasa largamente en cerca de 2 puntos el nivel que habíamos programado anteriormente", sostuvo durante el balance de la gestión del MEF durante el 2021.

El ministro comentó que las mayores expectativas económicas se dan ante el impulso de la inversión privada.

"Se pensó que el año pasado la inversión privada iba a apenas recuperar el nivel prepandemia, pero hemos logrado un nivel 13% encima del nivel prepandemia. Tenemos un nivel de inversión privada muy alto como no se veía hace muchos años", aseguró.

Para este 2022 se espera que la inversión privada tenga un crecimiento de entre 0% y 2%.

"Este nivel de la inversión privada ya tiene un efecto base que hace que ya ahora sea superior a lo que pensábamos. Tenemos una inversión privada bastante vigorosa", sostuvo.

Francke agregó que estas proyecciones se dan teniendo en cuenta la solidez de las cuentas fiscales del Perú y "las oportunidades en nuevos sectores económicos y en los pilares de la infraestructura y minería".

Según las cifras del MEF, el Perú liderará el crecimiento económico en Latinoamérica en los próximos años, entre el 2022 y 2025.

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA