Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Piura: Costo para transportar alimentos sube debido a las lluvias

En febrero, Piura tenía una inflación de 7.65%, por debajo del índice de precios promedio nacional.
En febrero, Piura tenía una inflación de 7.65%, por debajo del índice de precios promedio nacional. | Fuente: Andina

La Cámara de Comercio y Producción de Piura advierte que esto generará un alza en los precios de los alimentos para las familias.

El costo de transporte de productos básicos subió en 13% en Piura debido a las intensas lluvias y las inundaciones que generaron estas, afectando diversas carreteras.

Ahora la Cámara de Comercio y Producción de Piura advierte que este incremento de costos generá un alza en los precios de los alimentos para las familias en esta región.

"Dado a las interrupciones en carreteras por lluvias, se elevó el costo de transporte, porque tienen que invertir más en los productos de un lugar a otro, además realizar otras rutas o esperar más tiempo para llegar al destino, y eso impacta en toda la cadena productiva", comentó Javier Bereche, presidente del gremio, al diario Gestión.

En febrero, Piura tenía una inflación de 7.65%, por debajo del índice de precios promedio nacional, pero este gremio señala que este nivel estaría aumentando en marzo

El representante de la Cámara de Comercio de Piura indica que antes un huevo costaba tres por S/ 1, pero ahora solo uno se vende a S/ 1, mientras que el kilo de papa subió de S/ 2 a S/ 9.

"Igual el aceite antes oscilaba entre S/ 7 a S/ 9 y ahora llega hasta S/ 15, es que son productos que tienen que pasar toda una agonía en el transporte para abastecer a las familias", comentó.

Impacto en la economía

La Cámara de Comercio de Piura estima que el PBI de la región tendrá una reducción del 2% de crecimiento durante estos primeros tres meses del año.

Bereche agrega que los negocios también se están viendo afectados por las lluvias, entre ellos los del sector gastrónomico, centros comnerciales y tiendas con puerta a calle.

Por ahora se calcula que se están perdiendo entre S/ 12 millones y S/ 18 millones por el cierre de locales en Piura.

"Piura moviliza alrededor de S/ 60 millones por día, enteramente de comercio, entonces, hay un 20% a 30% de locales que no pueden operar con normalidad y ese flujo de dinero no se da", señala.

Además, se calcula que en el sector privada hay un ausentismo laboral del 30%, es decir, tres de cada 10 trabajadores de empresas no están acudiendo a trabajar.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA