Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22
Reflexiones del evangelio
Lunes 30 de junio | "Señor, déjame ir primero a enterrar a mi padre. Jesús le replicó: Tú, sígueme. Deja que los muertos entierren a sus muertos"
EP 1016 • 12:00
Espacio Vital
¿Tu seguro te niega atención?
EP 615 • 19:11

Precios al consumidor subieron 1.83% a nivel nacional en los últimos cinco meses

Los alimentos y bebidas no alcohólicas tuvieron un incremento de 0.55% durante el mes de mayo.
Los alimentos y bebidas no alcohólicas tuvieron un incremento de 0.55% durante el mes de mayo. | Fuente: Andina

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) indicó que en el Perú la inflación subió un 0.22% solo durante mayo.

El Índice de Precios al Consumidor a nivel nacional subió 0.22% en mayo, con lo cual la inflación alcanzó un 1.83% durante los primeros cinco meses de este 2021, según informa el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

Las cinco principales categorías en las que hubo un incremento de costos fueron Transporte (0.70%), Alimentos y Bebidas no Alcohólicas (0.55%), Recreación y Cultura (0.24%), Restaurantes y Hoteles (0.24%) y Salud en (0.20%).

El alza de precios en el sector de transportes se debe principalmente a la mayor demanda de pasajes aéreos que subió entre 4.4% y 2.6%, así como el incremento en el precio de los combustibles.

En tanto, en la categoría de Alimentos y Bebidas no Alcohólicas se reportaron precios más altos en aceites, pollo, carne, pescados, entre otros productos básicos.

Sin embargo, el INEI señala que los precios se redujeron en un 0.96% en la categoría de Alojamiento, Agua y Electricidad. Esto se dio principalmente porque las tarifas de luz residencial bajaron en un 2.9%.

Por ciudades 

En el último mes 20 de las 26 ciudades del país presentaron alzas en sus precios. Las ciudades con mayores alzas fueron Ayacucho (1.02%), Pucallpa (0.84%), Moquegua (0.84%), Chachapoyas (0.59%) y Chiclayo (0.48%).

En tanto, en Lima Metropolitana el índice de precios aumentó en 0.27%, con lo que se calcula que en los cinco primeros meses del año la inflación ha subido en 1.63%.

En la capital los productos que tuvieron un mayor alza durante mayo fueron el pollo eviscerado, el pan francés, la gasolina, los autos y el aceite vegetal.

Productos que tuvieron un mayor alza en Lima.

Productos que tuvieron un mayor alza en Lima.Fuente: INEI

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA