
El Índice de Precios al Consumidor a nivel nacional subió 0.22% en mayo, con lo cual la inflación alcanzó un 1.83% durante los primeros cinco meses de este 2021, según informa el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
Las cinco principales categorías en las que hubo un incremento de costos fueron Transporte (0.70%), Alimentos y Bebidas no Alcohólicas (0.55%), Recreación y Cultura (0.24%), Restaurantes y Hoteles (0.24%) y Salud en (0.20%).
El alza de precios en el sector de transportes se debe principalmente a la mayor demanda de pasajes aéreos que subió entre 4.4% y 2.6%, así como el incremento en el precio de los combustibles.
En tanto, en la categoría de Alimentos y Bebidas no Alcohólicas se reportaron precios más altos en aceites, pollo, carne, pescados, entre otros productos básicos.
Sin embargo, el INEI señala que los precios se redujeron en un 0.96% en la categoría de Alojamiento, Agua y Electricidad. Esto se dio principalmente porque las tarifas de luz residencial bajaron en un 2.9%.
Por ciudades
En el último mes 20 de las 26 ciudades del país presentaron alzas en sus precios. Las ciudades con mayores alzas fueron Ayacucho (1.02%), Pucallpa (0.84%), Moquegua (0.84%), Chachapoyas (0.59%) y Chiclayo (0.48%).
En tanto, en Lima Metropolitana el índice de precios aumentó en 0.27%, con lo que se calcula que en los cinco primeros meses del año la inflación ha subido en 1.63%.
En la capital los productos que tuvieron un mayor alza durante mayo fueron el pollo eviscerado, el pan francés, la gasolina, los autos y el aceite vegetal.
