Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Precios mundiales de los alimentos alcanzaron su nivel máximo en 10 años

En términos interanuales, los precios mundiales de los alimentos subieron un 32.8% en septiembre.
En términos interanuales, los precios mundiales de los alimentos subieron un 32.8% en septiembre. | Fuente: Reuters

La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) señala que los precios mundiales se impulsan por las cotizaciones de granos y aceites.

Los precios mundiales de los alimentos volvieron a subir por segundo mes consecutivo en septiembre, alcanzando un nivel máximo en 10 años, según informa la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).

El índice de los alimentos de la FAO, que hace un seguimiento de los precios internacionales de los productos alimentarios más comercializados a nivel mundial, alcanzó un promedio de 130 puntos, lo cual es el nivel más alto desde septiembre de 2011.

La agencia alimentaria de Naciones Unidas señala que este incremento en los precios internacionales se da impulsado por el alza de los granos y los aceites vegetales.

En principio, se indica que los precios de los productos básicos agrícolas han subido mucho en el último año debido a los reveses de las cosechas y la demanda china.

Solo en el caso de los granos, los precios subieron un 2% en septiembre. Pese a que se proyecta una producción mundial récord de granos en este 2021, esta sería superada por el consumo previsto.

La agencia de la ONU resalta que hay un aumento de las disponibilidades de exportación en medio de una fuerte demanda.

"Entre los principales granos, el trigo será el centro de atención en las próximas semanas, ya que la demanda debe ponerse a prueba frente a la rápida subida de los precios", precisan en un comunicado.

Por otro lado, los precios mundiales de los aceites vegetales subieron un 1.7% en el mes. La variedad con mayor alza fue el aceite de palma, ante la fuerte demanda de importaciones y la preocupación por la escasez de mano de obra en Malasia

(Con información de Reuters).

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA