Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Producen el primer vodka hecho en Chernóbil

El equipo científico destila granos de centeno ligeramente contaminados y agua del acuífero de la zona de exlusión de Chernóbil para crear el vodka Atomil
El equipo científico destila granos de centeno ligeramente contaminados y agua del acuífero de la zona de exlusión de Chernóbil para crear el vodka Atomil | Fuente: BCC

Científicos desarrollaron el primer producto de consumo elaborado en la zona de exclusión de la planta nuclear.

Atomik es el primer producto de consumo realizado con insumos de Chernóbil. El vodka, ideado por un equipo de científicos, está elaborado con centeno y agua la zona de exclusión de la ciudad ucraniana.

El equipo de investigación de Chernobyl Spirit Company, encargado de la creación del producto, desarrolló el vodka como parte de su estudio sobre la recuperación de la tierra en los alrededores de la planta nuclear.

Por el momento solo cuentan con una sola botella producida, pero se espera realizar 500 botellas este año, las cuales estarán a la venta para los numerosos turistas que visitan la zona. Como se recuerda, tras la serie de televisión realizada por HBO, el turismo en Chernóbil creció alrededor de 40%, según Reuters.

La mayor parte de las ganancias por la venta del vodka estarán destinadas al apoyo de comunidades ucranianas que aún se encuentran afectadas por el accidente nuclear ocurrido en 1986.

"Después de 30 años, creo que lo más importante en la zona es el desarrollo económico, no la radioactividad", agregó Smith.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA