Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
La final de la Copa Libertadores regresa al Perú tras 6 años: Conoce las cifras económicas detrás del grito del hincha
EP 1282 • 03:49
El poder en tus manos
EP184 | INFORMES | Elecciones 2026: la importancia de la revisión de las hojas de vida de los candidatos
EP 184 • 02:35
Reflexiones del evangelio
Miércoles 7 de mayo | "Ésta es la voluntad de mi Padre: que todo el que ve al Hijo y cree en él tenga vida eterna, y yo lo resucitaré en el último día"
EP 962 • 11:59

¿Qué empresa ofrece los planes de telefonía móvil más baratos?

Usuarios de telefonía pueden elegir entre decenas de planes.
Usuarios de telefonía pueden elegir entre decenas de planes. | Fuente: AFP

El regulador, Osiptel, presentó los planes tarifarios de los cuatro operadores de telefonía móvil del mercado (Movistar, Claro, Entel y Bitel), para que los usuarios puedan comparar y tomar las mejores decisiones.  

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) presentó una muestra de los planes ofertados para actuales y potenciales clientes de los operadores móviles del mercado (Movistar, Entel, Claro y Bitel), así como los lugares donde estos pueden encontrar mejores precios para la adquisición de equipos móviles sin atarse a un plazo de permanencia en una empresa operadora.

"La variedad de planes que las empresas operadoras ofrecen a sus abonados –con beneficios diversos en minutos, datos y aplicaciones– y las ofertas de equipos móviles que actualmente hay en el mercado, tanto en tiendas por departamento como en sitios on line, permite a los usuarios optar por las opciones que más se acomodan a sus necesidades a través de migraciones de plan o la portabilidad a otra empresa operadora", explicó Osiptel. 

Las diferentes opciones que brindan las empresas operadoras a los clientes incluyen, en la totalidad de sus planes pospago, minutos y mensajes de texto ilimitados a todo destino nacional y acceso a redes sociales sin costo adicional. De estas empresas Bitel la operadora que oferta el plan de menor renta del mercado (S/ 19.90 mensual).

En cuanto al paquete de datos libres de los referidos planes, Bitel es la empresa que, en la mayoría de casos, ofrece la mayor cantidad. En su plan de S/ 29.90, por ejemplo, otorga hasta 5 GB; mientras que Entel y Claro brindan 3.5 GB y Movistar, 3 GB. En su plan de S/ 39.90, Bitel ofrece hasta 7.5 GB, en tanto, Claro y Entel ofrecen 5 GB y Movistar, 4 GB; y lo mismo sucede con otros niveles de renta. Bitel también es la empresa que ofrece un mayor número de aplicaciones en las que se puede navegar sin costo adicional.

Las empresas Movistar y Claro son las únicas que brindan aplicaciones propias, como Movistar Play y Claro Video y Música, respectivamente.

Es importante observar que los planes ofertados por las empresas operadoras, a excepción de Bitel, incluyen entre sus beneficios minutos, mensajes de texto y/o datos libres y exclusivos para aplicaciones, que pueden ser utilizados cuando el abonado viaja al extranjero. Claro incluye este beneficio en todos sus planes, mientras que Movistar y Entel lo hacen en planes con rentas mensuales de S/ 39.90 y S/ 65.90, respectivamente.

Usuarios deben decidir entre calidad y precio.
Usuarios deben decidir entre calidad y precio. | Fuente: Andina

Antes de optar por algún plan tarifario en función del monto y los atributos que tiene, los usuarios revisen los indicadores de velocidad de internet móvil para ver, de acuerdo con sus necesidades, el servicio de qué empresa operadora es el que más le conviene. Al respecto, el Osiptel ha venido publicando el resultado de las mediciones de velocidad realizadas en el ejercicio de las funciones de supervisión, las cuales se realizan sobre una muestra de localidades.

Las velocidades medias con la tecnología 4G superan sustantivamente las encontradas con la tecnología 3G y en ambos casos el orden de las empresas en función a los niveles de velocidad promedio encontrada es el mismo.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA