Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
El derecho a revocar a alcaldes y gobernadores
EP 1149 • 05:52
El poder en tus manos
EP83 | INFORME | Todos los proyectos y dictámenes que aprobó el Congreso de cara a las elecciones 2026
EP 83 • 04:02
Mamá Limonada
EP14 | T2 | Un par de recetas creativas para hacer más divertida la lonchera
EP 14 • 08:41

Retiro CTS 2024: ¿tus fondos podrán verse afectados de tener una deuda por alimentos?

El retiro debe ser solicitado preferentemente por canales digitales a fin de que la entidad financiera pueda realizar el desembolso
El retiro debe ser solicitado preferentemente por canales digitales a fin de que la entidad financiera pueda realizar el desembolso | Fuente: Andina

Luego de que el Gobierno aprobara el retiro del 100% del monto que corresponde a la compensación por tiempo de servicios (CTS), los trabajadores ya están habilitados para acceder a su dinero.

Luego de que el Poder Ejecutivo aprobase el domingo el Reglamento de la Ley Nº 32027, que autoriza a los trabajadores el retiro del 100% del monto que corresponde a la compensación por tiempo de servicios (CTS), han surgido una serie de dudas respecto a las situaciones extraordinarias que podrían enfrentar quienes están dispuestos a hacer uso de su dinero.

La norma publicada en el diario El Peruano, a través del Decreto Supremo 003-2024-TR, indica que los trabajadores podrán retirar parcial o totalmente el monto disponible de la CTS. No obstante, este retiro debe ser solicitado preferentemente por canales digitales a fin de que la entidad financiera pueda realizar el desembolso correspondiente.

¿Hasta cuándo hay plazo para retirar la CTS?

De acuerdo con lo estipulado con el Gobierno, mediante la dirección del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), el plazo fijado para el retiro total o parcial de la CTS vence el 31 de diciembre del presente año.

Cabe destacar que dicho retiro tiene carácter de extraordinario, por lo que se efectúa por única vez; es decir, su aprobación no implica que se podrá hacer uso de esta facultad en los próximos años.

Te recomendamos

¿Quiénes pueden retirar la CTS?

Están facultados para hacer efectivo el retiro total o parcial de la CTS los trabajadores del sector privado que se encuentran comprendidos dentro de los alcances del Texto Único Ordenado del Decreto Legislativo Nº 650, Ley de Compensación por Tiempo de Servicios. Ello, independientemente del régimen laboral al que estén sujetos.

Además, también podrán acceder los trabajadores de empresas del Estado sujetos al régimen laboral del Texto Único Ordenado del Decreto Legislativo Nº 728, Ley de Productividad y Competitividad Laboral,.

Del mismo modo, comprende a los servidores civiles de entidades del sector público sujetos al régimen laboral del Texto Único Ordenado del Decreto Legislativo Nº 728, Ley de Productividad y Competitividad Laboral.

¿Mis fondos pueden verse afectados si tengo una deuda por alimentos?

En una situación ideal, luego de hecha la solicitud de desembolso, la entidad financiera deberá efectuar la transferencia requerida a las cuentas indicadas por el trabajador en un plazo que no podrá superar los dos días hábiles.

No obstante, en caso de que el trabajador tenga una deuda por alimentos, el dinero podría ser embargado en un monto que no supere el 50% de los fondos totales depositados.

Te recomendamos

Las cosas como son

Gobierno promulga ley de medicamentos genéricos

Algunos observadores han destacado que no se han dado las precisiones sobre la lista obligatoria de genéricos, tanto más que en las diferentes regiones no siempre se requieren los mismos medicamentos.

Las cosas como son
Gobierno promulga ley de medicamentos genéricos

Soy licenciado en Comunicación y Periodismo, con estudios de postgrado en Lingüística y Literatura, y Educación. Estudio ahora Derecho. Hace más de cinco años escribo sobre temas políticos y judiciales. Me paso el resto de la vida leyendo. Ya no soy tan miope.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA