Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Lugares misteriosos
EP60 | Avistamientos Ovni en España
EP 60 • 20:50
Las cosas como son
“Retroceso histórico en la lucha contra la corrupción”
EP 432 • 02:15
Entrevistas ADN
Gobierno observará modificación a Ley del Cine aprobada por el Congreso
EP 1686 • 13:16

CTS 2022: ¿Se puede retirar el próximo depósito?

El plazo para depositar la CTS vencerá el próximo 15 de noviembre.
El plazo para depositar la CTS vencerá el próximo 15 de noviembre. | Fuente: Andina

En unos días los trabajadores del sector privado deberán recibir el pago de la CTS correspondiente a noviembre del 2022.

Este mes los trabajadores del sector privado podrán recibir el pago de la Compensación por Tiempo de Servicios, también conocida como CTS.

La entrega de este dinero deberá realizarse hasta el próximo 15 de diciembre y les corresponde a los empleados que hayan laborado en la misma empresa durante al menos un mes completo entre mayo y octubre de este 2022.

¿Puedo retirar el pago de la CTS?

La CTS es usado como un fondo de contingencia contra el desempleo que entregan las empresas privadas a sus trabajadores en planilla que hayan laborado más de un mes.

Normalmente este dinero puede retirarse una vez que el trabajador haya dejado de laborar en la empresa, pero con la ley N° 31480, que aplica desde mayo, los trabajadores pueden retirar el 100% de su CTS.

La mencionada ley permite a los trabajadores usar la totalidad de los depósitos por compensación por tiempo de servicios efectuados en las entidades financieras y que tengan acumulados a la fecha de disposición hasta diciembre del 2023.

Igualmente continúa vigente la ley N° 30334, según la cual los trabajadores pueden retirar de su CTS el exceso de cuatro sueldos.

¿Cómo hacer el retiro?

El pedido de retiro de CTS se podrá realizar por vía remota (online) o a través de los medios que establezca cada diferente entidad financiera. En algunos casos el retiro se puede realizar solo ingresando a la app o banca por internet de su entidad.

Retiro presencial

Los trabajadores pueden solicitar el retiro del dinero en efectivo acudiendo a los cajeros o ventanillas de la entidad financiera en la cual se encuentra su cuenta, de esta manera deberán recibir el desembolso de manera inmediata.

Retiro por aplicación

Algunas entidades han habilitado el desembolso de la CTS mediante transferencia a otras cuentas del sistema financiero mediante las aplicaciones de las entidades financieras.

Para esto los usuarios solo deben ingresar a la app del banco en el cual se encuentra su cuenta de CTS y buscar la opción de transferencia entre tus cuentas.

Los trabajadores que reciban su CTS en el mismo banco en el que le pagan su sueldo puede transferir el dinero a su tarjeta de débito, sino también podrá hacer la transferencia a otra entidad financiera.

En este caso el reglamento indica que una vez realizada la transferencia el banco o caja tiene un plazo máximo de dos días hábiles para pasar el dinero de una a otra cuenta.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA