Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Gobierno desmanteta inteligencia policial, denuncia analista Pedro Yaranga
EP 1774 • 10:46
Metadata
METADATA E264: CES 2025... ¿Es el año de Windows 11? Los lanzamientos de celulares que llegan este enero
EP 264 • 18:08
Letras en el tiempo
Historias con suerte
EP 1 • 41:11

Sector pesca se incrementó 17.57 % en noviembre del 2024

| Fuente: Difusión

Este crecimiento se debió principalmente a la mayor captura de anchovetas para fabricar harina y aceite de pescado, que subió 41.47 % gracias al inicio de la segunda temporada de pesca.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En noviembre del 2024, la pesca en Perú creció un 17.57 % en comparación al mismo mes del año pasado, y en los primeros once meses del año acumuló un aumento del 19.36 %, según el Instituto Nacional de Estadísica e Informática (INEI).

Este crecimiento se debió principalmente a la mayor captura de anchovetas para fabricar harina y aceite de pescado, que subió 41.47 % gracias al inicio de la segunda temporada de pesca.

La actividad se concentró en puertos como Chimbote y Pisco.

Sin embargo, no todo fue positivo. La pesca destinada al consumo humano directo cayó 24.93 %, afectando productos como pescado fresco, congelado, enlatado y curado. Además, la pesca en ríos y lagos disminuyó un 3.87 %. A pesar de estas caídas, hubo pequeños avances en el desembarque de pescado fresco (6.6 %) y congelado (21.5 %).

Ya inició primera temporada de pesca de anchoveta en la zona sur para el 2025

El Ministerio de la Producción (Produce) anunció el inicio de la temporada de pesca de anchoveta y anchoveta blanca en el sur del país. La pesca estará permitida en la zona marítima entre los 16 grados de latitud sur y el límite sur del mar peruano.

El límite máximo de captura total permisible en el Sur del recurso anchoveta y anchoveta blanca para consumo humano indirecto es de 251,000 toneladas.

Te recomendamos

El comentario económico del día

Consejos para que los negocios puedan aprovechar más las oportunidades de comercio con otros países

El comercio internacional se ha convertido en una vía fundamental para el crecimiento y expansión de las empresas peruanas. A pesar del creciente número de empresas exportadoras, muchas aún enfrentan barreras que limitan su acceso y aprovechamiento de los mercados globales. Además, con la realización del Foro APEC en nuestro país, las empresas tienen la oportunidad de conectarse con socios estratégicos. Es por eso que hoy veremos consejos para que los exportadores maximicen sus oportunidades comerciales.

El comentario económico del día
Consejos para que los negocios puedan aprovechar más las oportunidades de comercio con otros países
Geraldine Hernández

Geraldine Hernández Periodista de economía

Periodista por la PUCP, con más de 5 años de experiencia en medios de comunicación. Con interés en temas de economía, agro, minería y sociales.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA