Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05

Segundo Bono Universal: ¿Cómo se pagaría el nuevo subsidio en octubre?

El Gobierno planea hace convenio con más entidades financieras para extender la red de pagos.
El Gobierno planea hace convenio con más entidades financieras para extender la red de pagos. | Fuente: Andina

El ministro de Trabajo, Javier Palacios, señala que terminar con todos los pagos del nuevo bono, que se entregará desde octubre a más de 8 millones de familias, tomará cerca de dos meses.

El segundo bono familiar universal tiene nueva fecha. Este subsidio de S/760 se entregará a partir de la primera semana de octubre, según reveló el Gobierno.

Para evitar las aglomeraciones registradas en la entrega de los otros bonos estatales, el Ejecutivo está evaluando las modalidades de pago que se establecerán.

Al respecto, el titular del Ministerio de Trabajo, Javier Palacios, indicó que se requiere que todo el sistema financiero participe.

"De las entidades financieras con las que ya se tiene convenio en el caso de las zonas urbana por lo menos hay casi dos docenas de entidades entre cajas, bancos, financieras, para extender la red de pagos", indicó.

El ministro indicó que con esto no solo se extiende la red de entidades en las que se podría cobrar, sino también los canales disponibles para recibir el bono.

Entre estos canales de pago se tienen: Deposito en cuentas bancarias; cobro vía banca móvil, que luego se puede retirar en agentes corresponsales como bodegas o boticas, cajeros electrónicos; y por último las ventanillas de los bancos, solo para un mínimo porcentaje de beneficiarios.

Pese a esto, la entrega del subsidio a todos los beneficiarios podría demorar cerca de dos meses.

"No es que se va cobrar solo en la primera o en la segunda semana de octubre. Este es un proceso gradual que tomará por lo menos 2 meses para pagar a 8 millones y medio de personas", explicó.

¿Quienes serían beneficiarios?

El subsidio está dirigido a cerca de 8 millones y medio de personas en situación vulnerable debido a la pandemia.

Este bono se entregará a todos aquellos hogares que ya fueron beneficiados anteriormente con alguno de los subsidios previos como el bono 'yo me quedo en casa', el bono independiente, rural o el bono universal que se está pagando actualmente. Con esto los beneficiarios anteriores recibirán S/760 nuevamente.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA