Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP178 | INFORMES | 43 partidos políticos podrán competir en las elecciones generales 2026
EP 178 • 02:39
Entrevistas ADN
Fiscalía espera que Poder Judicial condene a Ollanta Humala por lavado de activos
EP 1821 • 14:19
El Club de la Green Card
EE.UU. rechaza a más viajeros: ¿Qué hacer si tienes visa?
EP 173 • 01:17

Semana Santa 2025: ¿Cuánto recibirás de pago si te toca trabajar el jueves 17 y viernes 18 de abril?

Conoce cuánto te pagarían si te toca trabajar durante los feriados de Semana Santa
Conoce cuánto te pagarían si te toca trabajar durante los feriados de Semana Santa | Fuente: Andina

El 17 y 18 de abril, Jueves y Viernes Santo, son feriados nacionales por Semana Santa, es por eso que, si se trabaja esos días sin descanso compensatorio, se debe recibir un pago adicional. Esta medida aplica también a teletrabajo. ¿De cuánto se trata?

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) rememoró que, de acuerdo con el artículo 6 del Decreto Legislativo N.º 713 - Ley de Descansos Remunerados, los días jueves 17 y viernes 18 de abril, correspondientes a Jueves y Viernes Santo, son feriados nacionales no laborables tanto para trabajadores del sector público como privado.

Venta de pescados y mariscos por Semana Santa superará las 9 mil toneladas: ¿Cuáles serán los más demandados?

¿Qué implica esto para los trabajadores?

Álvaro Gálvez, gerente del Centro Legal de la CCL, explicó que los trabajadores tienen derecho a percibir su remuneración ordinaria por cada día feriado, incluso si no trabajan en esos días.

Sin embargo, si un trabajador del sector privado acuerda laborar durante alguno de estos feriados sin recibir un descanso compensatorio, deberá recibir una triple remuneración por cada jornada trabajada. Es decir:

  • Una remuneración por el feriado (ya incluida en su sueldo).

  • Una por el trabajo realizado.

  • Y una adicional con una sobretasa del 100 %.

Ejemplo: Si un trabajador gana S/ 1,500 al mes (equivalente a S/ 50 diarios), y labora ambos días feriados sin descanso compensatorio, deberá recibir S/ 150 por cada día, sumando S/ 300 en total.

Este beneficio también se aplica a quienes realizan labores bajo la modalidad de teletrabajo o trabajo remoto.

Descanso compensatorio 

Ana Sofía Apaza indicó que en caso el empleador otorgue un descanso sustitutorio en otro día hábil, no corresponde el pago adicional, ya que se compensa el trabajo realizado en el feriado.

"Es recomendable que este acuerdo quede por escrito y debidamente documentado, para efectos de control interno y ante una posible fiscalización", resaltó. 

¿Qué sucede si el feriado coincide con el descanso semanal?

En este caso, el trabajador solo percibirá la remuneración correspondiente a su día de descanso, sin ningún pago adicional por el feriado.

¿Se puede denunciar el incumplimiento del pago?

La abogada laboralista Katy Noriega señaló que si un empleador no cumple con otorgar los días feriados o no paga lo correspondiente por trabajar en estas fechas, el trabajador puede recurrir a SUNAFIL o al Poder Judicial.

"Por facilidad de acceso y costo, SUNAFIL es la alternativa más recurrida, pudiendo hacer la denuncia de forma virtual o presencial", indicó. 

Días no laborables compensables en 2025 y 2026

Por otro lado, mediante el Decreto Supremo N.º 042-2025-PCM, se han establecido como días no laborables compensables para los trabajadores del sector público:

  • Viernes 2 de mayo de 2025

  • Viernes 26 de diciembre de 2025

  • Viernes 2 de enero de 2026

Es importante destacar que, para fines tributarios, estos días serán considerados hábiles.

En el sector privado, la aplicación de estos días no laborables compensables es opcional. Dependerá de un acuerdo entre empleador y trabajadores, quienes deberán pactar la forma en que se compensarán las horas no trabajadas. De no llegar a un acuerdo, el empleador tiene la facultad de decidir.

La CCL precisa que, para el sector privado, el acogimiento a los días no laborables compensables es facultativo, previo acuerdo entre el empleador y sus trabajadores, quienes deben establecer la forma de cómo se hará efectiva la recuperación de las horas dejadas de laborar; a falta de acuerdo, decidirá el empleador.

El comentario económico del día

¿Cuál es el impacto económico de los feriados?

Como todos los peruanos, posiblemente has disfrutado este feriado largo por fiestas patrias y mañana disfrutaremos de otro feriado. Pero, ¿sabías que el Perú es uno de los países con más feriados en Latinoamérica? Es importante analizar cómo incrementar el número de feriados, afecta nuestra economía.

El comentario económico del día
00:00 · 00:00

Te recomendamos

Fiorella Hokama

Fiorella Hokama Periodista de Economía

Periodista con experiencia en medios digitales y diplomado en Comunicación y Realidad Nacional por la Universidad ESAN. Tengo un gran interés en temas inmobiliarios, comercio, negocios, entre otros.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA