De acuerdo con la Asociación Peruana de Hoteles, Restaurantes y Afines (Ahora Perú), el sector ya enfrenta US$ 15 millones en perdidas anuales.
La cuarentena y suspensión de viajes durante la Semana Santa ha generado una respuesta negativa del sector turístico, que asegura no haber sido consultado por el Gobierno.
Pese a que el presidente de la República, Francisco Sagasti, señaló haber entrado en diálogo con los empresarios de turismo, la Cámara Nacional de Turismo (Canatur) señala lo contrario.
“Debemos señalar que no fuimos consultados y que tuvimos conocimiento de las mismas por el anuncio realizado por el ministro de Educación en una conferencia de prensa”, indicaron a través de un comunicado.
¿Cuánto se ha perdido en el sector?
La presidenta de la Asociación Peruana de Hoteles, Restaurantes y Afines (Ahora Perú), Blanca Chávez, asegura que son US$ 15 millones en perdidas anuales.
Por su parte, la Canatur estima que hasta el momento el sector ha caído un 70% y han cerrado 100 mil restaurantes de los 250 mil que existían, y 20 mil de las 35 mil agencias de viajes registradas.
“Son aproximadamente 650 mil personas que han perdido empleo en restaurantes, han quedado sin empleo 22 mil guías, 100 mil trabajadores del sector casinos y tragamonedas, y 250 mil trabajadores de congresos y eventos”, dijo Carlos Canales, presidente de la Canatur.
Ante esta situación la representante de Ahora Perú, indica que el Ejecutivo podría reducir el impacto de la pandemia en el turismo bajando o exonerando el IGV y exonerando el pago del Impuesto a la Renta por dos años.
Te recomendamos
Comparte esta noticia
Siguenos en