El presidente de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), Ricardo Márquez, comentó que este año hubo una fuga de capitales de US$ 15 mil millones
Al cierre de este 2021 se ha proyectado un crecimiento económico de 13%. Sin embargo, la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) advierte que hay una preocupación por las inversiones de cara al próximo año.
"En la SNI todos están preocupados por lo que va a pasar con las inversiones en los próximos meses (...) Hoy lo que necesita el país es reactivar el empleo", comentó Ricardo Márquez, presidente del gremio, en RPP.
Márquez señala que solo durante este año la incertidumbre política en el Perú ha generado una salida de capitales de alrededor de US$ 15 mil millones.
El representante de la SNI indica que el ruido político se ha ido dando por los temores ante diversos planteamientos como el cambio de Constitución y los cambios en el gabinete ministerial.
"No puede haber un gabinete de un solo partido o de una sola tendencia, eso lo único que va a hacer es destruir toda la inversión. Nadie va a querer invertir", agregó.
Cabe mencionar que un reciente informe de Apoyo Consultoría, la confianza empresarial para invertir se mantiene pesimista al cierre de este 2021.
Comparte esta noticia
Siguenos en