Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Sunat: 400,000 mypes terminarán de implementar comprobantes electrónicos en junio

Las empresas deberán dejar de emitir facturas y boletas físicas.
Las empresas deberán dejar de emitir facturas y boletas físicas. | Fuente: Andina

La Sunat recuerda que a partir del 1 junio los Comprobantes de Pago Electrónicos reemplazarán a las facturas y boletas de venta en físico

Alrededor de 400,000 empresas terminarán con la implementación para la emisión de los comprobantes electrónicos a inicios de junio, informó la Sunat.

Como se recuerda, los Comprobantes de Pago Electrónicos (CPE) reemplazarán a las facturas y boletas físicas a partir del próximo 01 de junio.

La Sunat espera que para el mes mencionado se culmine con el proceso de masificación de CPE iniciado el 2014, mediante el cual de manera progresiva diversos grupos de empresas se convirtieron en emisores de estos documentos electrónicos.

El último grupo que debe completar este proceso son las micro y pequeñas empresas (mypes), que en el año 2019 tuvieron ingresos anuales que no superaron los 96,600 soles (23 UIT), empezaron a emitir facturas electrónicas. Desde junio estas también expedirán boletas de venta electrónicas.

Estas 400,000 mypesestán dedicadas al comercio al por mayor o menor (34%), servicios (25%), manufacturas (11%), entre otras.

"De todo ese conjunto, la mayor parte emite boletas de venta, por lo que su incorporación final a la emisión electrónica se debe concretar en la mencionada fecha", indica la Sunat.

El organismo recuerda que esta medida reducirá costos para las empresas, pues no se gastará en la imprenta ni en impresiones, porque se trata de un comprobante electrónico y no existe necesidad de imprimir el documento.

"Asimismo, minimiza errores porque se tiene que revisar la información antes de su emisión previa visualización. Si hubiera errores en la descripción, por ejemplo, se puede corregir con una nota de crédito", agrega.

Los comprobantes electrónicos podrán emitirse vía el portal de la Sunat o sus aplicativos, como el app emprender Sunat, mediante el cual se puede emitir directamente desde el celular.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA