Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

Tarifas eléctricas volverán a subir este mes para usuarios residenciales

El mes pasado las tarifas eléctricas ya habían subido entre 3.45% y 3.91% para los consumidores residenciales y los comercios.
El mes pasado las tarifas eléctricas ya habían subido entre 3.45% y 3.91% para los consumidores residenciales y los comercios. | Fuente: Andina

El nuevo aumento en las tarifas de luz se dará debido a variaciones en los costos de transmisión y distribución eléctrica.

Los hogares peruanos volverán a experimentar un alza en las tarifas de electricidad en este mes de septiembre, por segunda vez consecutiva.

Según reveló el Osinergmin al diario Gestión, desde el 04 de septiembre se está aplicando un incremento promedio de 1.51% en las tarifas de luz del Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN).

De esta manera, si un usuario solía pagar S/ 50 al mes en su recibo de luz, a partir del recibo de septiembre deberá pagar S/ 0.76 por la misma energía consumida.

En el caso de los negocios, también denominados consumidores comerciales o industriales, la tarifa eléctrica subirá 1.07%.

Como se recuerda, el mes pasado los precios de la electricidad ya habían registrado considerables alzas, cuando las tarifas subieron entre 3.45% y 3.91%.

Teniendo eso en cuenta, el aumento tarifario de septiembre es el quinto reportado en lo que va este 2021. Las otras alzas en el recibo de luz se dieron a inicios de año, en enero, febrero y marzo.

¿Por qué suben las tarifas de luz? 

Pero, ¿a qué se debe este nuevo incremento en los precios de energía eléctrica? El Osinergmin indicó que este nuevo aumento en las tarifas de luz se debe a variaciones en los costos de transmisión y distribución eléctrica.

En los últimos meses el índice de precios al por mayor se ha elevado, al igual que el tipo de cambio y los precios del cobre y aluminio, que son componentes básicos de la infraestructura del sector eléctrico.

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA