Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Telefónica: Ingresos cayeron en 10% durante la cuarentena

Durante el estado de emergencia la empresa de Telefónica alcanzó ingresos de S/735 millones en servicios de banda ancha y televisión de paga.
Durante el estado de emergencia la empresa de Telefónica alcanzó ingresos de S/735 millones en servicios de banda ancha y televisión de paga. | Fuente: Unsplash

La actividad comercial de la operadora de servicios se redujo debido al estado de emergencia.

Los ingresos de Movistar Perú cayeron a S/1,774 millones en los primeros tres meses de año, un 10% menos que el año pasado, debido a la pandemia de COVID-19.

Durante el estado de emergencia la empresa de Telefónica alcanzó ingresos de S/735 millones en servicios de banda ancha y televisión de paga con 1.9 millones y 1.5 millones de accesos por cada una respectivamente.

Sin embargo, esto sería un 0.8% menor a lo registrado en el 2019. Los paquetes dúos y tríos reportan una menor actividad comercial.

Los ingresos por el servicio de planes móviles también cayeron un 18.4%, con ingresos de S/801 millones.

Solo el rubro de Datos y Tecnologías subió un 8% con ingresos por S/158 millones.

Solo en marzo, mes en el que inició la cuarentena, las ganancias por actividad comercial fueron de menos de S/144 millones.

Facilidades de pago

De acuerdo con Telefónica, la operadora estará fraccionando los recibos vencidos en 6 o 12 cuotas sin intereses debido al estado de emergencia. Alrededor de 200 mil usuarios estarían acogiéndose a esta facilidad.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA