Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Tercera ola: La mayoría de limeños no dejaría de acudir a tiendas, pero sí a restaurantes, cines y gimnasios

Recientemente se aumentó el aforo de los centros comerciales y tiendas de 40% a 60% en las zonas de nivel de alerta alto.
Recientemente se aumentó el aforo de los centros comerciales y tiendas de 40% a 60% en las zonas de nivel de alerta alto. | Fuente: Andina

Un estudio de Opino indica que más de un 80% de limeños están dispuestos a seguir acudiendo a tiendas por departamento a pesar de la tercera ola de la COVID-19.

El aumento de casos de COVID-19 ha dado inicio a la tercera ola de la pandemia en el país, pero ¿esto tendrá efectos en el nivel de consumo de los peruanos?

Un reciente estudio de Opino evidencia que la variación de gasto de los peruanos de dependerá de cada tipo de actividad comercial.

A pesar de la tercera ola, el 81% de los limeños indica que seguirán acudiendo a las tiendas por departamento y solo un 19% señala que dejará de ir a estos establecimientos.

"Es que, ante la mayor permanencia dentro del hogar, los limeños buscan comprar productos para la casa, así como vestimenta cómoda, y este canal les provee de ello con una amplía oferta. Optan por ir a este canal, pese a que podrían comprar por el e-commerce, debido a que prefieren ver y tocar los productos, así como medirse la vestimenta y calzado. Y es que tienen temor de que si compran por el canal online no reciban el mismo producto", explicó Juan Diego García, director de la consultora, al diario Gestión.

Asimismo, un 92% aseguró que seguirá yendo a las tiendas de mejoramiento para el hogar y un 89% seguirá acudiendo a supermercados.

Sin embargo, no es el mismo caso para otros actividades comerciales.

La mayoría de limeños encuestados, entre 62% y 79%, indicaron que debido a la tercera ola evitarán acudir a restaurantes con espacios cerrados, cines, teatros y gimnasios.

"En el caso de este tipo de negocios no los considerarían prioritarios, por lo que les es más fácil renunciar a estos temporalmente, y prima en su decisión de visita el ver si encuentran o cuentan con espacios ventilados. Un ejemplo de ello es que el 96% de limeños no está dispuesto a dejar de ir a os restaurantes ubicados en espacios abiertos", agregó García.

Cabe indicar que, según el estudio, siete de cada 10 limeños de los segmentos A, B y C aseguraron haber reducido su temor a sufrir un cuadro grave de COVID-19 luego de haber sido vacunados.

Para el 82% de encuestados, en esta tercera ola de la pandemia estamos mejor preparados que en la segunda ola en cuanto a infraestructura sanitaria.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA