Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Tipo de cambio: Precio del dólar en Perú cierra hoy, viernes 07 de mayo, con ligera caída

En lo que va del 2021 el dólar acumula un alza de 5.33% en el mercado peruano.
En lo que va del 2021 el dólar acumula un alza de 5.33% en el mercado peruano. | Fuente: Reuters

Conoce aquí la cotización de la moneda estadounidense para la compra y venta en los bancos y en el mercado paralelo.

El dólar cerró a la baja por tercera sesión consecutiva hoy, viernes 07 de mayo, con un precio de S/ 3.812, según información del Banco Central de Reserva (BCR).

Inicialmente en esta sesión el dólar retrocedió hasta un 1.05%, pero al cierre la cotización del billete verde redujo pérdidas con una ligera caída de 0.23% en el mercado peruano.

¿Por qué cayo la cotización?

Este resultado se da en línea con el comportamiento de la divisa a nivel internacional, pues el dólar tuvo un retroceso global tras conocerse datos negativos sobre la creación de empleos en Estados Unidos

Según indica Reuters, el Departamento de Trabajo estadounidense informó que en abril se crearon 266,000 empleos, por debajo de lo previsto,​ frente a un dato de 770,000 puestos de trabajo en el mes anterior.

Esto generó una menor aversión hacia activos de riesgos, como las monedas de la región, lo que permitió que la cotización en el Perú se aleje del nivel máximo reportado durante la semana pasada por la incertidumbre electoral.

Cabe indicar que hoy se publicó una nueva encuesta de Datum, la cual revela que la distancia se acorta entre los candidatos Keiko Fujimori y Pedro Castillo

Castillo se mantiene en el primer lugar con un 41%, pero Fujimori ahora solo estaría a 5% de diferencia del candidato de Perú Libre, pues ha avanzado hasta obtener el 36% de intención de votos.

 

¿Cuánto te cuesta el dólar?

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) indica que el precio promedio del dólar para la compra es de S/3.815, y para venta es S/3.821.

Mientras que en el mercado paralelo la web cuantoestaeldolar.pe estima que los cambistas compran el dólar a un precio de S/3.79 y lo venden a S/ 3.83 aproximadamente.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA