El Gobierno aprobó este jueves el subsidio para el transporte público formal con la finalidad de garantizar la continuidad del servicio.
El Gobierno aprobó el pago de un subsidio para el transporte público urbano, que en Lima y Callao será entregado por la Autoridad de Transporte Urbano (ATU).
La finalidad del subsidio no es entregar una compensación a las empresas de transporte, sino garantizar la disponibilidad del servicio a la población.
Además, busca disminuir la afectación económica a los prestadores del servicio de transporte terrestre regular de personas en el ámbito provincial,
¿Cuáles son los requisitos?
La presidenta de la ATU, María Jara, indicó cuales serán los requisitos que deberán cumplir los transportistas.
- Primero, los operadores deben contar con títulos habilitantes y/o acreditación vigente.
- El servicio que brinden debe darse a través de vehículos habilitados y cumplir las rutas, frecuencias, itinerario y horarios autorizados.
- Los transportistas deberán contar con un sistema de control y monitoreo inalámbrico mediante GPS, que transmita directamente la información del vehículo en ruta a la ATU.
- En Lima y Callao, el monto dependerá de los kilómetros recorridos, previa verificación del cumplimiento de rutas, frecuencias y horarios de operación aprobados por la ATU.
- Las unidades deben cumplir las medidas sanitarias para prevenir la COVID-19.
¿Quiénes no pueden acceder?
La representante de la ATU señaló a RPP Noticias que este subsidio no sería entregado al Metropolitano ni a los corredores.
Asimismo, no se considerarán los servicios de transporte terrestre regular de personas de ámbito provincial concesionados en el marco de las normas de promoción de la inversión privada.
¿Cuándo se entrega?
El subsidio se otorga por el plazo de 30 días calendario contados a partir de la fecha de inicio establecida en las resoluciones.
Jara indicó que en lo próximos días la ATU presentará un reglamento operacional para precisar el funcionamiento de estas herramientas.
Comparte esta noticia
Siguenos en