Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Mes jubilar en Cusco
EP 1151 • 03:43
RPP Data
¿Qué distritos de Lima no usan de forma eficiente su presupuesto para seguridad ciudadana y recojo de basura?
EP 199 • 03:27
Código Pulp
EP05 | T1 | ¿Es el Poirot de Kenneth Brannagh una adaptación fiel y digna? El revival de Agatha Christie en cine y TV
EP 5 • 01:02:09

Turismo de vacunas: Un 54% de limeños evalúa viajar para vacunarse contra la COVID-19

Los peruanos han duplicado la cantidad de viajes que hacían a Estados Unidos, pese a la pandemia de la COVID-19.
Los peruanos han duplicado la cantidad de viajes que hacían a Estados Unidos, pese a la pandemia de la COVID-19. | Fuente: Andina

Ante el lento proceso de vacunación, miles de ciudadanos están optando por acudir a países como Estados Unidos para poder acceder a las dosis de inmunización contra la COVID-19

A la fecha alrededor de 2.5 millones de peruanos han recibido por lo menos una dosis de la vacuna contra la COVID-19, quedando pendiente la vacunación de 22.4 millones de personas, según el plan de vacunación del Ministerio de Salud (Minsa).

Ante la necesidad de una rápida inmunización contra la COVID-19, se ha generado un gran mercado en el turismo de vacunas, incrementando el número de viajes desde Perú a Estados Unidos.

Según la Asociación Peruana de Agencias de Viaje y Turismo (Apavit), solo en abril viajaron unos 80,000 peruanos con dirección a Estados Unidos, unas cuatro veces más que en marzo, cuando solo viajaron 21,500.

Pese a que la gran demanda de viajes ha incrementado el precio de los pasajes, un 54% de limeños evalúa viajar para vacunarse contra la COVID-19 este año, según un estudio de Impronta Research.

En este grupo, el mayor interés por inmunizarse en el exterior es de adultos entre los 26 a 35 años (48%), seguidos por los jóvenes de entre 18 y 25 años (30%). Son precisamente estos grupos los que se encontrarían al final de la programación de vacunación.

Además, el informe indica que estas personas cuentan con mayores ingresos. Un 55% de los encuestados que piensan viajar son del segmento socioeconómico A/B, mientras que solo un 37% del C evalúan vacunarse en el extranjero.

Un 12% de los que ya planean vacunarse en Estados Unidos u otros país, lo harían el próximo mes.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA