Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Ventas minoristas crecieron 29.7% en los primeros meses del 2021

El tipo de comercio que creció más durante la primera mitad del 2021 fueron las tiendas por departamento.
El tipo de comercio que creció más durante la primera mitad del 2021 fueron las tiendas por departamento. | Fuente: Andina

El Ministerio de la Producción (Produce) calcula que el sector de comercio genera más de 108,000 puestos de trabajo.

Las ventas en comercios minoristas, o sector retail, subieron a S/ 21,792 millones durante la primera mitad del 2021, según informó el Ministerio de la Producción (Produce).

El monto es un avance de solo 29.7% si se compara con el mismo periodo del 2020, cuando la mayoría de comercios se mantenían cerrados debido a la paralización de actividades por la pandemia de la COVID-19.

De acuerdo con el titular del Produce, Yván Quispe, este ligero avance se vio impulsado por la recuperación de la demanda interna, la cual creció en 21.7%, así como por el rebote estadístico.

“La tendencia del comercio interno en el mercado peruano es recuperarse de los efectos de la pandemia y retomar el crecimiento constante, ello impulsado por el crecimiento que se prevé de la demanda interna para el presente año en 10.3%”, señaló.

El ministro también indicó que el sector de comercio genera más de 108,000 puestos de trabajo, de los cuales el 53.9% son empleos de mujeres.

Asimismo, precisó que el 79.6% del total de empleos que genera el sector corresponde a personal permanente.

¿Qué se vendió más?

Los datos de Produce revelan que durante el primer semestre del año, las ventas en tiendas por departamento crecieron 123%.

Según esto, la mayoría de las ventas fueron por prendas de vestir (146.2%), artículos de uso doméstico (107.3%), muebles (63.4%) y productos diversos (10.4%).

En el caso de ferreterías, se estima que las ventas subieron en 101.3% por artículos de uso doméstico (96.4%) y artículos de ferretería (88.3%) ante la mayor demanda del sector construcción.

Respecto al rubro de equipamiento para el hogar, se estima que las ventas subieron en 72.1% por mayor demanda en líneas de artículos de uso doméstico (74.6%), productos diversos (62.0%) y muebles (1.1%).

Por otro lado, en las boticas y farmacias se calcula que las ventas subieron 16% ante mayor necesidad de productos de cuidado personal (61.2%) y productos farmacéuticos y medicinales (6.4%).

En cuanto a los supermercados e hipermercados, Produce señala que estos establecimientos tuvieron 4.9% más ventas.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA