Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
A seis años de la muerte de Alan García
EP 1274 • 07:07
El poder en tus manos
EP178 | INFORMES | 43 partidos políticos podrán competir en las elecciones generales 2026
EP 178 • 02:39
Entrevistas ADN
Fiscalía espera que Poder Judicial condene a Ollanta Humala por lavado de activos
EP 1821 • 14:19

Álamo Pérez-Luna, periodista y conductor de TV, falleció a los 61 años

Álamo Pérez-Luna falleció a los 61 años, según informó su familia a través de redes sociales.
Álamo Pérez-Luna falleció a los 61 años, según informó su familia a través de redes sociales. | Fuente: RPP

La mañana de este jueves 17 de abril se confirmó el fallecimiento de Álamo Pérez-Luna, periodista recordado por su labor en la televisión peruana y su estilo incisivo en la crónica social.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 00:57

El periodismo peruano está de luto. Álamo Pérez-Luna, recordado por la conducción de programas como Fuego cruzado y Vidas extremas, así como por la serie de reportajes Historias secretas, falleció a los 61 años. La noticia fue confirmada este jueves por la mañana. Hasta el momento, se desconoce la causa de su muerte.

Su hijo, Sergio Pérez-Luna, expresó el dolor por la pérdida a través de redes sociales: "Con amor, cariño y respeto honramos la vida de Álamo, que en paz descanse, que su recuerdo perdure en nuestra memoria y que Dios lo reciba en su santa gloria", escribió en una historia de Instagram.

Aunque no se ha confirmado la causa de la muerte de Álamo Pérez-Luna, se sabía que el periodista atravesaba un delicado estado de salud. En mayo de 2024, él mismo reveló que le habían diagnosticado cáncer de riñón y que se le había extirpado un tumor maligno. "Me descubrieron un tumor maligno y lo extirparon", escribió entonces en X (antes Twitter).

Álamo Pérez-Luna falleció a los 61 años, según informó su familia a través de redes sociales. | Fuente: RPP

Te recomendamos

Beto Ortiz, Juliana Oxenford, Fernando Díaz y más periodistas lamentan su muerte

Tras la partida de Álamo Pérez-Luna, periodistas, compañeros y amigos del recordado conductor de televisión acudieron a las redes sociales para rendirle homenaje. Uno de los primeros en hacerlo fue Beto Ortiz, conductor de El valor de la verdad, quien lo describió como "el eterno número uno".

"Cuando alguien que hace lo mismo que tú, lo hace mejor, puede despertarte todos los sentimientos posibles a la vez: lo admiras, lo detestas, lo imitas, lo criticas, lo amas, compites con él, trabajas con él, lo combates, lo defiendes, pero básicamente preferirías que desaparezca de la faz de la tierra. Ese maldito eras tú, Álamo Ernesto Pérez Luna Canales", escribió en Instagram.

Fernando Díaz, conductor de Arriba mi gente y locutor en Radio Felicidad, expresó: "Mientras estaba en el colegio, él ya estaba contando grandes historias en televisión, destapes como el caso Lunarejo o Vaticano, reportajes que más parecían documentales; con esa voz inconfundible que se quedó grabada en la mente de toda una generación de pulpines reporteros que queríamos escribir como él, estructurar como él, locutar como él".

Díaz añadió: “El lunes pasado fui a verlo al hospital; sabía que era una visita con sabor a despedida… 'He vivido intensamente', me dijo… y sí. Álamo vivió, se equivocó como todos, se cayó como todos y se levantó muchas veces. Habrá gente que le tirará piedras, seguramente, pero no hubo ni habrá otro reportero con su talento, su olfato y su oficio.”

Juliana Oxenford, conductora de Bunker, recordó los años de trabajo conjunto: “Discutimos más de una vez por asuntos netamente periodísticos. Siempre respetó mi libertad como reportera. Siempre admiré la pluma con la que era capaz de estructurar historias y seducir al televidente. Descansa en paz”, escribió en X (antes Twitter).

Otros periodistas que también se despidieron de Pérez-Luna fueron Eddie Fleischman, quien lamentó su “prematura partida”; Nicolás Lúcar, quien lo recordó como un “gran reportero, gran contador de historias, padre afectuoso, rockero inconcluso”; y Jaime Chincha, quien compartió la noticia en sus redes sociales junto a un emoticon de dos manos juntas rezando.

Más de tres décadas en prensa, televisión y radio

Pérez-Luna transitó por la prensa escrita y televisiva desde la década de 1980. Fue un referente por su estilo incisivo, aunque también estuvo envuelto en diversas controversias. Además, incursionó en la música con el grupo Feiser, recordado por temas como Esta es la noche y Dame una salida, etapa que lo llevó incluso a compartir escenario con Soda Stereo en 1987.

Su experiencia musical le permitió más tarde incursionar en la radio, donde condujo Top 10 de Radio Felicidad, un programa de gran sintonía que repasaba los clásicos de la música en español. Allí, contaba las historias detrás de canciones e intérpretes como José José, Raphael y Luis Miguel, entre otros íconos del repertorio hispanoamericano.

00:00 · 44:25

¿Quién fue Álamo Pérez-Luna?

Hijo del poeta Edgardo Pérez-Luna y de la actriz Inés Canales, Álamo inició su carrera en el periodismo en 1986 como redactor del suplemento VSD de La República y luego en la revista , junto a Nicolás Lúcar. Como reportero de La revista dominical, destacó con el reportaje Por los senderos del rock, sobre agrupaciones subterráneas vinculadas a la ideología de Sendero Luminoso, además de realizar investigaciones críticas sobre Aero Continente y el gobierno de Alberto Fujimori.

Su carrera televisiva se consolidó en Panamericana Televisión, donde dirigió Reportajes (2003) y Panorama (2004-2007), y produjo el especial Trampolín para todo el mundo en homenaje a Augusto Ferrando. En 2007 fue fichado por ATV para conducir una nueva versión de Fuego cruzado, que incluyó el bloque Vidas extremas, enfocado en ayudar a familias en situación de pobreza.

Posteriormente, dirigió el dominical Día D (2009) y lanzó Diez (2011), un programa de casos y curiosidades. También condujo su propio espacio de entrevistas en ATV+ (2013), aunque su vida personal y algunas controversias impactaron su trayectoria. "No soy un ejemplo de vida para nadie, soy un ser humano que puede cometer errores", reconoció en 2015 en una entrevista con Johnny Padilla en En Escena de RPP.

En los últimos años, Pérez-Luna produjo Historias secretas (2014), condujo Dándole vueltas (2015) y fue panelista en Cuéntamelo todo (2017). Desde 2019, se unió a Willax para relanzar Diez y en 2022 pasó a formar parte del equipo de Beto a saber, además de presentar un programa de variedades en Servicable.

Te recomendamos

RPP en YouTube

La voz de todo el Perú.

¡Suscríbete gratis
Código Pulp

EP02 | T1 | La extraña amistad entre H. P. Lovecraft y Robert E. Howard

¿Qué unió a estos dos gigantes tan opuestos de la literatura pulp, padres de los mitos de Cthulhu y de Conan el Bárbaro? Lovecraft era un ciudadano conservador que abogaba por el triunfo de la civilización occidental; Howard era un desconfiado de lo civilizado y su mayor héroe fue un rústico bárbaro que amenazaba el sistema establecido. ¿Qué los hizo tan amigos, más allá de la admiración mutua como autores? Con la participación de Jesús Palacios, erudito español en literatura gótica y asesor de la editorial especializada Valdemar.

Código Pulp
00:00 · 00:00
Renzo Napa

Renzo Napa Redactor web

Bachiller en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de San Martín de Porres. Narrador de historias con 15 años de experiencia en comunicaciones y marketing. Me apasionan las causas sociales, el deporte y el cine. Contacto: rnapa@gruporpp.com.pe

Tags

Lo último en Farándula

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA