Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

In Memoriam 2023: Pedro Suárez-Vértiz y otras personalidades peruanas de la cultura y el entretenimiento que fallecieron este año

Pedro Suárez-Vértiz, Tongo e Iván Cruz son algunas de las personalidades peruanas de la cultura y el entretenimiento que fallecieron en 2023.
Pedro Suárez-Vértiz, Tongo e Iván Cruz son algunas de las personalidades peruanas de la cultura y el entretenimiento que fallecieron en 2023. | Fuente: Composición/Instagram, Facebook

El 2023 fue testigo de la emotiva despedida de destacadas personalidades peruanas del entretenimiento. Pedro Suárez-Vértiz, Mariella Trejos, Tongo e Iván Cruz se suman a la lista de artistas que dejaron un vacío en los corazones de sus seres queridos y admiradores.

Cada año, el mundo del espectáculo se llena de emoción y nostalgia al recordar a los artistas y personalidades que ya no están con nosotros, y 2023 no fue la excepción. En este año, una larga lista de reconocidas figuras peruanas, que cautivaron a su público con su arte y talento sin igual, se despidieron, dejando un vacío en los corazones de sus seres queridos, amigos y fans.

Entre los nombres de los grandes artistas que nos han dejado, hay muchos que han causado un impacto duradero. Uno de ellos es el legendario ícono del pop-rock peruano Pedro Suárez-Vértiz, cuya música sigue inspirando y cautivando al público. Otra figura notable es la talentosa actriz Mariella Trejos, recordada por su trabajo en exitosas series como Torbellino y Así es la vida.

Estas estrellas nos asombraron con su música, nos conmovieron con sus actuaciones y nos dejaron asombrados con su creatividad. A continuación, presentamos un sentido homenaje a los artistas que nos dejaron este año, pero cuyo impacto perdurará en la memoria de quienes disfrutaron de su extraordinario talento.

Te recomendamos

Enero

El 2 de enero, el maestro Juan Cholo Chumbiauca, creador del conocido festejo Saca las manos, nos dejó. Su legado como director de la agrupación de música afroperuana Yoruba Ague será recordado por siempre.

El 6 de enero, el director peruano Felipe Degregori y el artista tradicional cusqueño, don Tomás Pilco Puma, partieron. Todos somos estrellas y Ciudad de M son algunas de las obras de Degregori. Don Tomás, natural de Anta, Cusco, participó en Ruraq maki mostrando sus obras talladas de madera de aliso.

El 9 de enero, el maestro Manuel Díaz Zuñiga, destacado violinista de la Orquesta Sinfónica Nacional, nos dejó. En su cargo, acompañó al elenco en notables presentaciones, como en el estreno del Concierto indio de Theodoro Valcárcel, donde fue solista.

El 20 de enero, el novelista, docente y poeta peruano Oscar Colchado Lucio falleció. Será recordado como autor de la destacada saga literaria infantil Cholito tras las huellas de Lucero.

Febrero

El 2 de febrero, el artista ucayalino Benny Ríos Arenas nos dejó. Gestor cultural, artista gráfico y promotor de la cultura amazónica, Ríos fue representante del Punto de Cultura Asalto Cultural, reconocido por el Ministerio de Cultura en 2020.

El 21 de febrero, el historietista y humorista gráfico peruano Mario Molina partió. Dedicó parte de su vida a plasmar con su lápiz los principales hechos políticos del país con humor.

Marzo

El 11 de marzo, José Abelardo Gutiérrez Alanya, conocido como Tongo, cantante y compositor de cumbia peruana, nos dejó. Su música trascendió en la cultura popular de nuestro país.

El 31 de marzo, Adrián Flores Albán, artista de Sullana y compositor de diversos valses de nuestra música criolla, nos dejó. Sus composiciones trascendieron nuestras fronteras.

Abril

El 10 de abril, el ceramista ayacuchano Mamerto Sánchez nos dejó. Reconocido en 2014 como Personalidad Meritoria de la Cultura y Gran Maestro de la Artesanía Peruana, sus esculturas como la Virgen de Cocharcas y el candelabro pavo real retratan magníficamente las tradiciones de su natal Quinua, dejando un legado invaluable a nuestra cultura.

El 18 de abril, el músico y cantautor loretano Raúl Vásquez, reconocido por ser uno de los exponentes peruanos de la Nueva Ola y por componer temas con un gran mensaje social, nos dejó.

El 28 de abril, Augusto Higa Oshiro, destacado escritor peruano, nos dejó. Reconocido como Personalidad Meritoria de la Cultura, fue considerado uno de los exponentes de la comunidad peruano-japonesa en la literatura.

Te recomendamos

Mayo

El 3 de mayo, César Eduardo Ugarte y Chocano, destacado periodista y gestor cultural arequipeño, nos dejó. Reconocido como Personalidad Meritoria de la Cultura desde 2022, fue un eminente promotor de la participación ciudadana en la protección y difusión del patrimonio cultural de Arequipa.

El 22 de mayo, la cantante peruana Milagros Soto Rivas, conocida en el ambiente artístico nacional como la Princesita Mily, partió tras batallar en las últimas semanas contra una enfermedad. La artista, recordada por su participación en la agrupación Pintura Roja, tenía 57 años.

Junio

El 21 de junio, el escritor, docente y cronista peruano Antonio Gálvez Ronceros falleció. Uno de los grandes narradores de la literatura peruana, sus cuentos emblemáticos dieron voz a los mestizos y afrodescendientes que trabajaban el campo, representando también a personajes urbanos en busca de justicia social.

Julio

El 10 de julio, Andro Bossio Suárez, uno de los escritores peruanos más destacados y premiados de la literatura contemporánea, murió. Reconocido en mayo de 2023 como Personalidad Meritoria de la Cultura, destacó por su valioso aporte a la literatura regional y nacional. También fue periodista, catedrático y cofundador de la revista literaria Ciudad Letrada.

El 14 de julio, el músico y compositor Augusto Bernardillo Gutiérrez nos dejó. Fundador del Grupo Alegría y uno de los principales impulsores de la música tropical andina del Perú.

El 28 de julio, Gerardo Barahona, intérprete y cantante de música criolla reconocido a nivel internacional e integrante de la agrupación Los Hermanos Barahona, falleció.

Agosto

El 16 de agosto, Máximo Hilario SolierDerrepent", destacado cultor y difusor de la danza de tijeras, natural de Huancavelica y reconocido como Personalidad Meritoria de la Cultura por su destacada trayectoria, nos dejó.

El 17 de agosto, Kevin Pedraza, natural de Jaén y destacado cantante de cumbia, fundador de la agrupación Kevin Pedraza y La Auténtica Pasión, nos dejó.

El 27 de agosto, Mariella Trejos Benítez, destacada actriz colombiana con más de 50 años de trayectoria artística en el Perú como actriz de teatro, cine y televisión, nos dejó. Fue reconocida como Personalidad Meritoria de la Cultura en 2015 por su valioso aporte al teatro peruano.

Te recomendamos

Septiembre

El 1 de septiembre, el poeta, maestro y escritor ayacuchano Antonio Sulca Effio nos dejó. Condecorado dos veces como hijo predilecto de Huamanga y defensor del idioma quechua, también obtuvo el Premio Nacional de Literatura de Poesía Escrita en Quechua 2012 por la UNFV, con Chirapa Wiqi. Autor de poemarios bilingües, deja un gran vacío en la literatura regional.

El 17 de septiembre, Pedro Alburqueque, quien se desempeñó como músico, payaso y acróbata, nos dejó. Dedicó gran parte de su carrera a trabajar en el sector circense.

El 29 de septiembre, los cineastas Kurt Rosenthal y Christine Rosenthal fallecieron. Llegaron de Alemania a Perú en 1973 y mantuvieron una intensa actividad de creación cinematográfica y docencia por un periodo de 26 años.

Noviembre

El 4 de noviembre, Littman Pipo Gallo, director, guionista, decimista, actor de teatro y televisión, y uno de los fundadores de la Asociacion Cultural Pataclaun, falleció.

El 6 de noviembre, Iván Cruz, el legendario Rey del Bolero Peruano, falleció  a los 77 años, según confirmó su esposa Julia Flores a RPP. El cantante padeció diversas dolencias que resquebrajaron su salud en los últimos años.

El 9 de noviembre, el antropólogo, arqueólogo y educador ayacuchano, Luis Guillermo Lumbreras, partió de este mundo. La serie de ensayos que plasmó en Breve historia general del Perú permitirá que su obra permanezca siempre vigente en nuestro país. Ese mismo día, Willy Guevara Torres, natural de Tacna, falleció. Fue un cineasta, antropólogo e historiador peruano.

El 20 de noviembre, Carlos Bernasconi, artista plástico que dio a conocer su arte a través de pinturas, grabado, xilografías y esculturas, nos dejó. Sus obras marcaron una época en la vida cultural del Perú.

Diciembre

El 26 de diciembre, falleció el arqueólogo y decano del Colegio Profesional de Arqueólogos del Perú, Héctor Walde Salazar, quien destacó por sus investigaciones en importantes centros arqueológicos del país, como el Sitio Arqueológico Garagay.

El 28 de diciembre, el reconocido músico Pedro Suárez-Vértiz, compositor, cantante e ícono del rock peruano, nos dejó. Formó parte del grupo Arena Hash y luego continuó su exitosa carrera como solista. Su música trascendió fronteras. Canciones como CuéntameCuando pienses en volver Me estoy enamorando, quedarán en la memoria de generaciones.

En las últimas horas del 29 de diciembre, la comunidad universitaria recibió con profundo pesar la noticia del fallecimiento de Iván Rodríguez Chávez, respetado rector de la Universidad Ricardo Palma (URN) y figura destacada en la educación peruana. La casa de estudios informó la lamentable pérdida a través de sus redes sociales.

Te recomendamos

Renzo Napa

Renzo Napa Redactor web

Bachiller en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de San Martín de Porres. Narrador de historias con 15 años de experiencia en comunicaciones y marketing. Me apasionan las causas sociales, el deporte y el cine. Contacto: rnapa@gruporpp.com.pe

Tags

Lo último en Farándula

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA