Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Viviana Rivasplata rechazó una oferta para ser parte de la WWE: ¿cuál fue la razón detrás de su decisión?

Viviana Magaly del Rocío Rivasplata Aita (Pimentel, Chiclayo, 4 de octubre de 1977) es una modelo, exreina de belleza y empresaria peruana, elegida Miss Perú en el año 2001.
Viviana Magaly del Rocío Rivasplata Aita (Pimentel, Chiclayo, 4 de octubre de 1977) es una modelo, exreina de belleza y empresaria peruana, elegida Miss Perú en el año 2001. | Fuente: Instagram: Viviana Rivasplata

El interés de la WWE por Viviana Rivasplata se originó debido a su perfil atlético, una faceta poco conocida de su trayectoria.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La ex Miss Perú 2001 Viviana Rivasplata reveló que hace algunos años fue contactada por la World Wrestling Entertainment (WWE), para integrarse como una de sus famosas luchadoras conocidas como 'Divas'. Sin embargo, dijo que rechazó la propuesta porque no quería dejar el Perú.

"Me ofrecieron ser una 'Diva', ¿me imaginas ahí saltando?", comentó en el programa ¡Habla Chino!. Según sus declaraciones, la propuesta llegó cuando su carrera como modelo se encontraba en pleno apogeo.

Sin embargo, una de las condiciones del contrato era trasladarse a Estados Unidos, algo que no estaba dispuesta a hacer. "Yo siempre he sido necia con querer vivir en el Perú", explicó.

¿Cómo fue que la WWE contactó a Viviana Rivasplata?

Viviana Rivasplata también reconoció que, en ese momento, no dimensionaba la magnitud de la empresa ni los beneficios económicos que ofrecía.

"No me veía ahí. Además, no me imaginaba todo lo que se ganaba, porque realmente es descomunal, sino me hubiera puesto el traje que sea y hubiera saltado sin miedo; realmente no sabía lo que era", mencionó.

El interés de la WWE por ella se originó debido a su perfil atlético, una faceta poco conocida de su trayectoria.

"La propuesta me llegó porque soy deportista y estaba haciendo modelaje; combinaba las dos cosas", comentó. De hecho, Rivasplata tiene un sólido historial en distintas disciplinas: "Yo he sido triatlonista, hice pentatlón, tengo medallas de atletismo y también hice ciclismo", detalló.

La anécdota provocó asombro al presentador del programa Aldo Miyashiro, quienes no ocultó su sorpresa ante la posibilidad que alguna vez tuvo la modelo de incursionar en este espectáculo deportivo.

¿Qué es WWE?

La WWE (World Wrestling Entertainment) es una empresa estadounidense de entretenimiento deportivo que produce eventos de lucha libre profesional a nivel mundial. Fundada inicialmente como Capitol Wrestling Corporation en 1953, la compañía evolucionó hasta convertirse en un gigante del entretenimiento con una mezcla de combates guionizados, historias dramáticas y espectáculos en vivo.

A través de sus programas televisivos como Raw y SmackDown, y su evento principal WrestleMania, la WWE influyó en la cultura popular y lanzó a la fama a figuras como La Roca, John Cena y Hulk Hogan.

Dentro del universo de la WWE, las Divas fueron durante muchos años el nombre que se les dio a las luchadoras femeninas de la empresa. Además de participar en los combates, estas atletas también formaban parte de historias y segmentos de entretenimiento.

El término 'Diva' estuvo vigente entre los años 1999 y 2016, periodo en el que algunas luchadoras ganaron gran popularidad, como Trish Stratus, Lita, Michelle McCool y Kelly Kelly.

Sin embargo, el rol de las Divas fue objeto de crítica por enfocarse más en la imagen y el entretenimiento que en el desempeño deportivo. Esto cambió progresivamente con la llamada 'Revolución femenina' en la WWE, que dio paso a una nueva era donde las luchadoras comenzaron a ser tratadas como atletas de alto nivel, eliminando el término 'Diva' en 2016. 

Te recomendamos

¡Mira RPP en YouTube!

Noticias, entretenimiento en vivo, debates intensos sobre fútbol y más. ¡Entra ya! 👇

¡Suscríbete gratis
Letras en el tiempo

Escritores que se volvieron famosos después que murieron

‘Escritores que se volvieron famosos después que murieron’. Especial de Patricia del Río acerca de aquellos autores y autoras que alcanzaron la fama, la notoriedad, el éxito y las regalías por sus obras, solo después que partieron de este mundo. Son los casos del estadounidense John Kennedy Toole, autor de ‘La conjura de los necios’; y la mexicana Elena Garro, esposa de Octavio Paz, y autora de ‘Un hogar sólido, ‘Recuerdos del porvenir’, y ‘La semana de colores’, cuyas obras sentaron las bases del movimiento que pondría a América Latina en el mapa literario mundial. Igualmente, famosa por su obra póstuma, ‘Manual para mujeres de la limpieza’, es también la estadounidense Lucía Berlín; y por supuesto, el periodista sueco Stieg Larsson, quien a través de su personaje Lisbeth Salander, denunció la violencia hacia las mujeres en su trilogía Millenium: ‘Los hombres que no amaban a las mujeres’, ‘La chica que soñaba con una cerilla y un bidón de gasolina’, y ‘La reina en el palacio de las corrientes de aire’. Son algunos de los nombres destacados en este especial de famosos póstumos en la literatura. El autor de la semana es el periodista Mario Ghibellini, quien cuenta qué lo llevó a escribir ‘La canción del capitán Garfio’, una historia infantil inspirada en Peter Pan y su lucha contra el capitán Garfio. Las canciones que complementan el programa son: ‘Goldberg Variations’ y ‘Preludio en C Menor, BWC 999’de Johann Sebastian Bach; ‘Mala’, de Liliana Felipe; ‘El síndrome de Peter Pan’, de Porta; ‘Break out of the booze’, de Laureen Marcus; y ‘Over de rainbow’, por Eva Cassiddy. Letras en el tiempo lo escuchas los domingos a las 7:00 de la noche por RPP Noticias, rpp.pe, el podcast del programa y por Spotify. Conducción y producción: Patricia del Río ||| Edición de audio: Andrés Rodríguez ||| Episodio 10 – Cuarta temporada 2023.

Letras en el tiempo
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Farándula

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA