Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
Sunass reitera proyección de afectación a la población en tarifas por imposición del reglamento del MVCS
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

La Cuarentena, Christian Cueva, Paolo Guerrero y las Eliminatorias: Ricardo Gareca habló de todo en conferencia de prensa

Desde Buenos Aires, Ricardo Gareca brindó conferencia virtual sobre el reinicio de las Eliminatorias Qatar 2022. Entre otros temas, se refirió a su preocupación por el posible retraso del inicio de la Liga 1 Movistar.

Hemos llegado al final de la conferencia de prensa. Gracias por acompañarnos en RPP.

Ricardo Gareca agradece el tiempo y la atención, y pone fin a la conferencia de prensa.

Gareca: "Ojalá se pueda considerar el gran sacrificio que se ha hecho para reflexionar y que las cosas que se han hecho bien se puedan mantener y las que no, es el momento apropiado para que puedan hacerse".

Gareca: "Nunca contemplamos la posibilidad de ir a la altura. No lo consideramos , para hacer una especie de adaptación, burbuja, no lo consideramos".

Gareca sobre Eliminatorias: "Ya nos conocen, nosotros conocemos a los demás. Un delantero o dos delanteros, lo iremos viendo. Estoy abierto a cambiar lo que sea necesario".

Gareca: "Lo que me llevó (a volver a Argentina) fue estar en mi familia".

Gareca sobre Lapadula: "La altura le puede afectar a algunos más que otros. Eso en un momento lo analizaremos. No creo que será un impedimento. El único impedimento sería que no llegue en las mejores condiciones". 

Gareca: "Creemos en la capacidad del técnico peruano. Juan Reynoso, no hace falta que yo diga la capacidad de él de estar dirigiendo en una de las ligas más importantes del mundo. Es un técnico ganador. Creemos totalmente que tiene la capacidad como para ser el técnico de la Selección en un futuro".

Gareca: "Ormeño tiene posibilidades, por supuesto. Todo jugador peruano tiene posibilidades, así lo ha manifestado él. en la medida que haya seguimiento".

Gareca sobre aplazar fecha doble: "Conmebol tiene que contemplar eso, que todas las selecciones estén parejas. Es una realidad. Si no, empieza a distorsionarse todo. Es algo que se tiene que empezar a considerar".

Gareca: "Regresaré cuando lo crea apropiado. Cuando el presidente y Juan Carlos Oblitas consideren que tenga que estar en el país. Mientras tanto, estaré acá trabajando".

Gareca: "Se vienen dos compromisos difíciles. Estamos junto con nuestra Selección disputando esta posibilidad de salir de las últimas posiciones. Nos lleva a nosotros a saber que ellos están en la lmisma situación. Van a ser partidos bien competitivos, es linda posibilidad que tenemos de poder empezar a posicionarnos. Es indispensable buscar las mejores preparaciones para estos compromisos que se vienen".

Gareca: "Quince días (de para) puede significar mucho si después hay otros 15 más. Todo afecta. Depende de las medidas que se tomen. En la preparación de un profesional, todo afecta. El profesional vive de su cuerpo, de su físico. Habrá que esperar. Roguemos que haya un replanteamiento, que haya un análisis un poco más profundo y que solamente sean estos 15 días".

Gareca: "La única realidad es que vamos últimos y contra esa realidad no se puede hacer absolutamente nada. Como primera medida, la selección tiene que salir de la última posición para poder clasificar. Siempre he sido un técnico realista. La realidad es que Perú, hoy por hoy, tiene que volver de cero a situarse de cero, desde un comienzo. Una vez que salgamos de últimas posiciones, veremos dónde nos empezamos a situar, a posicionar para recién empezar a pensar en que podemos llegar a tener posibilidades. Estamos en ese lugar, y en ese lugar tiene que aflorar el orgullo, la actitud nuestra".

Gareca: "No es el arranque deseado. Con un punto, el arranque no es lo que contabilizábamos y estábamos esperanzados. Eso afectó a todos. El hecho de habernos afectado, no significa que no nos podamos recuperar. La Selección tiene mejores posibilidades en la medida de que pueda contar con todos sus componentes. En la medida que se presenten inconvenientes, trataremos de solucionarlos pero no es lo ideal. No es el escenario ideal, pero vamos a luchar como siempre hemos luchado, vamos a seguir con la fe que siempre tuvimos. Estoy seguro de que la gente nos va a compañar y que nos tiene fe como para encarrilarnos y ponernos en carrera nuevamente".

Gareca: "Si hay un requerimiento periodístico sobre que (Lozano) tenga que hablar, hablará cuando sea necesario. Él entenderá y decidirá en qué momento hablará. Es algo que yo no puedo responder".

Gareca: "El plan es estrictamente virtual. Bonillo y Baccarini están siguiendo a los jugadores y marcando un plan para no perder la forma. Más de eso, no podemos hacer. Estamos atados en esas condiciones. Creemos que ellos, más allá de este inconveniente real, están buscando su mejor estado de forma".

Gareca: "Todo lo que sea pasar de fase de grupo (en torneos internacionales de clubes) incrementa parte económica. Necesitamos que los clubes no solo participen en fase de grupos, sino también que avancen porque les dará posibilidad económica y deportiva. Hay clubes que están armados para jugar local y cuando viene competencia internacional, en vez de estar armados, están desarmados. Es la observación que hago". 

Gareca: "Creo que la búsqueda de la Copa Libertadores en los clubes peruanos tiene que ver con la parte económica, que les permite proyectarse a nivel local. De acuerdo a los años que llevo en el país, (creo que) esto les permite proyectarse en todo el año a nivel local, armar sus equipos, ver cómo objetivo esa posibilidad, pero después, cada equipo debería ser una obligación proyectarse a nivel internacional. Una cosa es lo que logro a nivel local. La prueba la tuvo Melgar, que fue avanzando de fase y no solo tuvo un rédito económico importante, sino que también fue despertando el interés nacional".

Gareca: "Lo de Benavente me puso muy contento. Muchas veces los jugadores saltan de un lado a otro y no terminan de afianzarse. Creo que Charleoi es el lugar en el mundo de Cristian. A lo mejor encuentra la continuidad necesaria. Me puso muy contento que vuelva a Bélgica. Benavente es un jugador del gusto nuestro, siempre lo ha sido. Vamos a esperar cómo él se va comportando en su equipo que, a mi criterio, fue donde mejor rendimiento tuvo".

Gareca sobre Paolo: "El reporte de Bonillo es bastante favorable. Si bien en el primer entrenamiento se estuvo cuidado, porque es algo entendible, lo vio Néstor, en su condición moral y anímica, totalmente reestablecido, muy alto, muy fuerte. Néstor, lo primero que me dijo es eso. Nos trasladó eso, nos dijo 'miren, si bien no puedo hacer evaluación física de él todavía, puedo decir que está muy competitivo, muy fuerte de la cabeza'. Néstor tiene expectativa muy grande de que en marzo, para los primeros partidos de la Eliminatoria, la expectativa de Guerrero es estar. De acuerdo a lo que me dijo Bonillo, son muy altas las posibilidades de que esté en condiciones de ser convocado".

Gareca: "No veo viable la posibilidad de que la Selección se traslade a otro país".

Gareca: "Si un joven está deambulando, es un problema para su carrera. Es mucho menos probable que salga un joven y regrese al fútbol peruano y tenga chances de ser convocado, que aquel del nivel y la competitividad de Farfán, con todo lo que logró... no vemos un impedimento (que vuelva al fútbol peruano). Al contrario, puede favorecerlo, inclusive en una Segunda División. Lo que queremos es que esté en condiciones normales. Que en el equipo en el que le toque jugar, esté competitivo".

Gareca sobre Farfán: "Estamos en presencia de un jugador que no va a bajar los brazos, que no se va a entregar, que va a querer estar hasta las últimas consecuencias. Nos va a llevar a nosotros a tenerlo dentro de una observación. No estoy en condiciones de decir que va a participar de la convocatoria, lo analizaremos, pero dado el conocimiento de la competitividad que tenemos de él, nada nos sorprende. Respecto a que vuelva al fútbol, no es un problema para él. En el caso de un joven, es un problema".

Gareca: "Jefferson tiene una edad en la que tiene que luchar para lograr su mejor forma. Los años pasan. Tenemos un diálogo permanente con él. Ha estado entrenando en la Videna. es consciente de todo eso. Estamos en presencia de un jugador muy competitivo. Es un jugador de un orgullo muy particular. De un nivel de competencia extremado. En el partido que jugó contra Brasil eran muy pocas las posibilidades que tenía de jugar, era un problema real que tenía, pero le tocó arriesgar, quiso arriesgar y quedamos todos sorprendidos del grado de exigencia en el que lo hizo. Sorprendidos porque estaba complicado, porque no acostumbramos a arriesgar a nadie, pero él hizo entrenamientos previos que sorprendió a todos. Fue tal el grado de exigencia en entrenamientos, que nos llevó a considerarlo".

Gareca: "Tomamos todos los detalles. Nos gustaría que quien quiere estar en la selección lo manifieste, pero también que tenga cuidado con sus declaraciones. A veces hay preguntas que son dirigidas a sacarle al jugador lo que piensa, eso es respetable, pero el jugador puede saber que se puede perjudicar a él mismo o puede perjudicar a un grupo".

Gareca: "Para muchos de ustedes quizá está bien que haya crítica de jugador a jugador. No me voy a meter, no me interesa. Lo veo por la integridad y buena convivencia de la Selección. Nos fijamos no solo en rendimiento, sino en el jugador que está comprometido con la selección, que esté o no esté le interese estar comprometido".

Gareca: "Respecto a Ormeño, es un muchacho seguido, evaluado. Todo lo que estamos haciendo.. estamos evaluándolo, estamos viendo las posibilidades. Es mejor que los muchachos aún estando en la órbita no opinen de sus respectivos compañeros. Evaluamos de todo. Si un jugador que potencialmente es convocado critica o no ve con buenos ojos o da una opinión sobre algún convocado de la selección, no es lo aconsejable. Todo el mundo puede opinar, pero sería ideal que entre aquellos que no son convocados guarden una mesura, una tranquilidad sobre aquellos que sí son convocados".

Gareca: "La FIFA va a tener que replantear y decidir facilitarle a las selecciones, en caso se reinicien las Eliminatorias, convocar a los jugadores. Es una queja no a EE.UU. Lo que debe replantear la FIFA son las facilidades que brindan a los equipos de EE.UU respecto a las selecciones. Es un tema para que FIFA reflexione., la FPF ya ha dado su punto de vista para que la FIFA reflexione".

Gareca sobre MLS: "Estamos un poco condicionados porque no nos podemos meter en el armado de la liga americana. Son decisiones de la liga, de los respectivos estados donde están los jugadores. Hay estados que obligan a hacer cuarentena y otros que no. La FIFA tiene que reflexionar porque no se puede, con las medidas que se tomen, favorecer o perjudicar a determinadas selecciones. La FIFA tiene que reflexionar si una selección tiene el 70% de jugadores en Estados Unidos... es algo que perjudica a determinada selección. Hay selecciones que tienen cantidad de jugadores en EE.UU. Son cosas que se tienen que evaluar y contemplar".

Gareca: "Nosotros queremos que se piense en la Selección. Estoy seguro de que lo hacen pensando en la Selección, pero se les presentan oportunidades difíciles de dejar pasar, situaciones que le es difícil manejar dentro de sus equipos. No tengo mayores reproches para hacerle (a Cueva) porque he sido jugador de fútbol y muchas veces he tomado decisiones yo, no he escuchado a mi padre tampoco. Mi padre, amigos, técnicos me aconsejaron y la personalidad mía afloraba y tomaba decisiones. Son cosas personales".

Gareca sobre Christian Cueva: "Ellos (jugadores) son profesionales. Me escuchan. Si somos consultados, podemos dar opinión, pero después pasa por resolución de ellos. Cueva es un gran jugador que nos ha dado y le ha dado al país muchas más satisfacciones que desilusiones. Meterme yo en vida privada de Cueva, no. Es lo que quiere él. Nosotros estamos para seguirlo, apoyarlo, estamos muy pendientes de él. Con el rendimiento que tiene, a lo mejor le alcanza para estar. Lo ideal, y aconsejable, es que tenga continuidad y que se establezca en un lugar. Él, más que nadie, debe estar luchando por eso. Después, será que tenga qu emejorar algunas cosas, no sé, él lo sabrá. Hemos tenido charlas en privado, hemos hablado de todo, no solo de futbolístico, sino de lo personal. La personalidad de ellos es lo que aflora. Ellos resuelven sobre su futuro. A nosotros nos gustaría que todo esté relacionado con la Selección, pero son deseos nuestros. Ellos tienen que ver, hablar con su familia, con su representante". 

Gareca: "Tengo que tener cuidado porque ya se ha malinterpretado muchas veces (mi palabra). En algún comentario se me dijo que no soy peruano, que soy extranjero. Yo, hablarle directamente al gobierno, trasladarle algo, no me parece apropiado porque se puede llegar a interpretar mal. Lo que contesto es que el fútbol ha daod mjuestras de que ha hecho las cosas bien, muy bien, como para pararlo. Hay que apoyar aquellas cosas que se hacen muy bien".

Gareca: "Hay gente con problemas de todo tipo, ente que necesita hacer actividad física y no puede estar encerrada. No sé, en definitiva, haciendo un balance, me lleva a pensar que es más peligroso. Uno debe apoyar la medida en la medida que la medida sea productiva.Ir al encierro otra vez no creo que sea el camino más apropiado. Creo que es un recurso muy limitado. Es lo que pienso. Son pensamientos individuales".

Gareca: "Yo suelo cuidarme del COVID. Escucho noticias, sé que es peligroso y sé como proceder respecto al COVID. Lo que no sé es cómo proceder respecto a las medidas que se toman. Estoy encerrado y no sé qué hacer. Creo que el COVID es peligroso, y creo que las medidas también son peligrosas".

Gareca: "Las cosas, cuando se hacen bien, hay que reconocerlas, estimularlas, para que se sigan haciendo bien, y el fútbol creo que se hizo bien".

Gareca: "Hay que ver el interés que tiene el gobierno, más allá de las problemáticas. Lo más importante es la salud, por supuesto, pero hay temas importantes que van de la mano: el tema económico, las pymes, del que necesita del día a día... a todos hay que atenderlos. El fútbol ha dado muestra de manejarse bien. No veo prueba para que aquel que se ha portado bien, sea castigado. estamos a la espera de las resoluciones. Tratamos de involucrarnos a los jugadores. En este momento está el PF con Paolo Guerrero".

Gareca: "La pandemia nos puede llegar a perjudicar. No es el escenario ideal para nosotros, pero como tenemos tanta fe no solamente en los muchachos, en los jugadores, en su capacidad, sino en las decisiones que se toman... tengo fe en el presidente de la FPF y en toda su comitiva, y en Juan Carlos Oblitas, que no abandonan, están con nosotros. Como CT le tengo enorme fe al jugador peruano. Más allá de una situación incómoda, el apoyo del público es algo preponderante. No definitivo, pero la gente hace mucha fuerza por nosotros. Al no tenerla, lo sentimos. Eso nos lleva a reflexionar y tratar de luchar para acomodarnos . Creemos que las posibillidades nuestras están vivas, latentes. Si bien no es arranque ideal, te diría que tenemos las mismas posibilidades que en el inicio".

Gareca: "Creemos que siempre hay trabajo por hacer. Uno tiene la obligación de no esquivar o afrontar los problemas que se puedan llegar a presentar. Estoy acostumbrado a afrontar problemas. Todo mi cuerpo técnico lo está. Todavía en mi cabeza, y en la del CT y de los jugadores, porque los conozco, ronda la posibilidad de que nos podemos recuperar. Estoy convencido de eso. Esa es la reflexión que tomo, pero en ningún momento pasó por mi cabeza dejar la Selección Peruana. Tengo un contrato que cumplir".

Gareca: "Lo qu eme hace la situación es reflexionar, pero esa reflexión no tiene nada que ver con la renuncia. Uno puede reflexionar, pero no al punto de reflexionar. No acostumbro a eso. Es el tiempo que uno a veces necesita tomarse. Entiendo que en ustedes puede generar algún tipo de dudas, pero no en mí. Es un tiempo que necesito tomar, pero no para abandonar. Por mi mente no pasa abandonar el cargo".

Gareca: "No nos gustaría tomar decisiones como en algún momento se tomaron. Somos una selección que necesita entrenarse y es importante no perderlo".

Gareca: "Lo que me lleva a reflexionar... yo creo que los técnicos tenemos que reflexionar, ver algunas situaciones. Durante el periodo nuestro se ha tomado decisiones. Es necesario que nosotros sepamos que somos una selección que necesita encaminarse, no perder ni dejar de lado determinados valores que nos llevó a posicionarnos bien".

Gareca: "Me llamó poderosamente a la reflexión. La idea era retornar al país. Ante esta situación, realmente quedé sorprendido. El fútbol dio las garantías para seguir, ha sido un golpe duro".

Ya está listo Ricardo Gareca para dar inicio a la conferencia de prensa.

En el reinicio de las Eliminatorias Qatar 2022, Perú se enfrentará a Bolivia en La Paz y a Venezuela en Lima, el próximo 25 y 30 de marzo, respectivamente.

“A todos nos preocupa. Uno no pensaba que iba a volver a la misma situación, no creo que sea favorable para nadie. Es lo que toca, son resoluciones que se toman y hay que aceptarlas", dijo Ricardo Gareca antes de partir a su país. 

Antes de regresar a Buenos Aires, el técnico de la bicolor conversó con RPP y mostró su preocupación por el posible aplazamiento del inicio de la Liga 1, debido a la situación que atraviesa el país por la pandemia.

El pasado 22 de enero, Ricardo Gareca llegó a Lima. Cumplió seis días de aislamiento social, pero regresó a Buenos Aires después de que el gobierno peruano ordenara nuevas medidas frente a la segunda ola de la pandemia del coronavirus, 

Buenos días, amigos de RPP.pe, hoy les llevaremos la conferencia de prensa que brindará el técnico de la Selección Peruana, Ricardo Gareca, desde Buenos Aires.

Te recomendamos

Tags

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola