Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
RPP Data
Santa Rosa: distrito fronterizo exige confirmación oficial sobre sus primeras elecciones municipales
EP 293 • 04:01
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP217 | INFORMES | Los jóvenes peruanos y el rol clave que cumplirán en las elecciones generales 2026
EP 217 • 04:00
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Poco a poco se escucha voz del papa León XIV en temas sociales y multilaterales, dice periodista
EP 1869 • 15:58

¿Cuáles son los riesgos si no inscribo mi unión de hecho en SUNARP?

Cuando una persona decide iniciar una convivencia debe asegurarse de que su pareja sea soltera, porque si es casada la unión de hecho no podrá ser registrada o reconocida legalmente.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La abogada de familia Margot Chávez, precisó que para poder inscribir en la Superintendencia Nacional de Registros Públicos (SUNARP) una relación de convivencia el requisito exige que la pareja haya convivido como mínimo dos años seguidos.

“Después de dos años para efectos jurídicos existen dos opciones se puede registrar la convivencia a través de un procedimiento notarial o a nivel judicial”, explicó la especialista en la secuencia Familia y Justicia.

La abogada Chávez, indicó que para la inscripción notarial tienen que estar ambos convivientes de acuerdo en cambio en el ámbito judicial es cuando uno de los integrantes de la pareja se opone a registrar la unión de hecho.

Agregó que en esta relación se generan derechos en la medida que se tenga una unión de hecho legalmente reconocida porque cuando no lo está no hay derechos de por medio.

“Ambas partes pueden ir a la notaría e inscribir su unión de hecho o en la vía judicial también, pero hay un tiempo más extenso para la inscripción.

En la secuencia Familia y Justicia, la abogada Margot Chávez señaló que muchas parejas optan por no inscribir su unión de hecho ante un notario porque puede costar entre 1.500 y 2,000 soles, pero es importante hacerlo por un tema netamente patrimonial si durante la relación se adquieren bienes.

Recomendó que cuando una persona decide iniciar una convivencia debe asegurarse que su pareja sea soltera porque si es casada la unión de hecho no podrá ser registrada o reconocida legalmente.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA