Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Este es el panorama en el primer día de la suspensión del Corredor Morado

Orientadores de la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) estuvieron presente en los paraderos para absolver las dudas de los usuarios y garantizar una correcta transición.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 05:26
De momento, las personas no están optando por tomar colectivos informales.
De momento, las personas no están optando por tomar colectivos informales. | Fuente: RPP

El panorama en San Juan de Lurigancho, el distrito más poblado de Lima, es de incertidumbre, pues muchas personas llegan bastante confundidos al paradero Bayóvar para preguntar a los orientadores de la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) si, en efecto, va a llegar el Corredor Morado

Como se recuerda, a partir de hoy entra en vigencia la suspensión definitiva del servicio del Corredor Morado, por lo que las cuatro rutas serán reemplazadas por los 500 buses autorizados autorizados a fin de cubrir esta demanda.

De momento, las personas no están optando por tomar colectivos informales, pues la mayoría está esperando en el lugar donde se encuentran los orientadores de la ATU por los buses autorizados.

De momento, las personas no están optando por tomar colectivos informales | Fuente: RPP

Te recomendamos

Vocero de la ATU asegura que pasajeros no tendrán que hacer trasbordo

Omar Revoredo, vocero de la ATU, señaló que los pasajeros que solían tomar las rutas del Corredor Morado no tendrán que hacer trasbordo para llegar a sus lugares de destino. Asimismo, precisó que hay una cantidad de buses suficientes para darse abasto frente a la demanda.

"Hemos conversado con las siete empresas que nos están apoyando para que puedan cobrar lo menos posible dentro de su esquema de operación y estamos haciendo que las empresas con las rutas que van a superponer al Corredor Morado no (obliguen a los pasajeros) a hacer trasbordo. Por ejemplo, el que sale de San Juan de Lurigancho a San Isidro van a llegar casi exactamente al mismo punto que con el Morado", aseveró.

"Es importante señalar que el Corredor Morado tenía entre 120 y 140 buses programados por día en todos sus servicios. Estas empresas que tenemos tienen una flota de 480 unidades, lo que hace que signifique que puedan pasar mucho más rápido en un espacio más pequeño para que no tengamos la aglomeración que teníamos antes", culminó.

Te recomendamos

Espacio Vital

¿Qué consecuencias puede ocasionar el uso de marihuana?

El uso de cualquier cantidad de marihuana puede causar infartos cardiacos y derrames cerebrales. El Dr. Elmer Huerta nos explica.

Espacio Vital | podcast
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA