Miraflores: intervienen a 37 personas y multan a restaurante por realizar fiesta en pleno toque de queda
El restaurante de nombre Malala, ubicado en Miraflores, fue multado por realizar una fiesta durante el toque de queda.
El restaurante de nombre Malala, ubicado en Miraflores, fue multado por realizar una fiesta durante el toque de queda.
Más de 15 unidades del Cuerpo de Bomberos acudieron a atender la emergencia, que se habría iniciado por una fuga de gas.
La empresa Enel procedió a la reconexión del servicio, aunque indicó que este se cortó debido a que se detectó una manipulación del medidor del centro asistencial.
En entrevista con RPP Noticias, el alcalde Jorge Muñoz informó que se está estudiando la posibilidad de que desde la Procuraduría se pueda denunciar a los candidatos que realizan concentraciones o mítines y que puedan poner en riesgo la salud de las personas frente a la pandemia.
La empresa Enel informó que la suspensión obedece a obras de mantenimiento preventivo a las redes eléctricas “para mejorar la calidad del servicio”.
Los carteles y mensajes que dejaron familiares y amigos de los jóvenes fallecidos por la represión policial en las marchas terminaron rotos en la vía pública. Los desconocidos incluso realizaron pintas con spray en la vía pública.
Los manifestantes llegaron hasta el Parlamento para pedir que se apruebe el proyecto que declara en emergencia el fútbol peruano y dejaría sin efecto el proceso concursal que afrontan. Los exjugadores Luis Guadalupe y José Luis Carranza ingresaron al Congreso para conversar con el congresista Walter Rivera.
Desde la Línea 1 del Metro de Lima informaron los nuevos horarios ante las medidas adoptadas por el Ejecutivo para evitar contagios de la COVID-19. Instaron también a la ciudadanía a solo usar el sistema en caso sea necesario.
Al menos seis disparos se produjeron en una calle de Barranco, lo que causó temor entre vecinos, obreros de una construcción cercana y trabajadores de Sedapal.
A través de un comunicado, la Municipalidad de Comas indicó que no permitirá la realización del recital, al que calificó como “clandestino”.
A través del Rotafono, vecinos y vendedores de emoliente denunciaron este error en la publicidad distribuida por el propio municipio distrital.
Los estudiantes interesados podrán registrarse hasta el 29 de enero para acceder a estas sesiones.
Estos operativos se vienen realizando de manera simultánea en varios puntos de la capital a fin de sancionar a los usuarios que no tengan o no usen de manera correcta la mascarilla y el protector facial, así como a los conductores que no respeten el aforo de las unidades.
La suspensión del servicio, que afectará varias zonas de estas jurisdicciones, fue programada para realizar trabajos de mejoramiento en el sistema de agua potable.
A través del Rotafono, los administradores denunciaron que Enel les cortó el servicio aduciendo falta de pago, pero cuando acudieron a la empresa les dijeron que no hay tal deuda.
El joven viajaba en una moto lineal que se estrelló con un camión en la antigua Panamericana Sur.
Agentes del Grupo Terna que patrullaban la zona atraparon in fraganti al delincuente, que fue llevado a la comisaría del sector.
La empresa Enel informó que la suspensión obedece a obras de mantenimiento preventivo a las redes eléctricas “para mejorar la calidad del servicio”.
Un juzgado dictó este miércoles siete meses de prisión preventiva contra Ricardo José Bermúdez, quien atropelló a una inspectora de la ATU el último domingo al tratar de evadir ser fiscalizado.
El último domingo, Ricardo Bermúdez atropelló a la fiscalizadora Jaqueline Rosales Ramirez, de 25 años, cuando era intervenido en la vía de Evitamiento, a la altura de Puente Nuevo, en El Agustino.
El ciudadano extranjero, Marlon Giovanni Chávez Macero (21), se encuentra en la comisaría de Miraflores y ha sido denunciado por el delito contra la salud pública y por propagación de una enfermedad contagiosa.
Familias de la avenida Próceres de la Independencia se encuentran incómodos ya que a dos años del aniego, las obras de tubería continúan, lo cual afecta la zona comercial del distrito.
La familia de Ricardo Ramírez Gálvez dijo que no pierde la esperanza de encontrar al hombre con vida. “Solamente Dios tiene la última palabra”, dijo a RPP Noticias su hermana.
La presidenta de la ATU, María Jara, afirmó que la liberación del chofer de combi que atropelló a una fiscalizadora "evidencia lo que ocurre cuando se comienzan a desalinear las autoridades" y no hay respuesta específica.
En Ampliación de Noticias, el especialista en temas de transporte consideró que no se puede solucionar el problema “con los sistemas tradicionales de fiscalización”.
La Defensoría del Pueblo informó que el país afronta una segunda ola de contagios con un coronavirus más contagioso y con el servicio de UCI copado al 99.5% en la capital.
Dina Ramírez llegó hasta el Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de El Agustino en donde este miércoles se evaluará la prisión preventiva contra José Bermúdez Gonzáles, chofer de combi que atropelló a fiscalizadora de la ATU.
El forado, de dos metros de profundidad, se ubica a pocos metros de la zona comercial de Gamarra, por donde pasan diariamente miles de comerciantes y clientes.
Agentes del Grupo Terna detuvieron al sujeto tras una persecución por la Panamericana Norte.
José Alberto Meléndez Ruiz, de 30 años, fue acribillado por un sujeto desconocido, que luego escapó en una moto lineal.
La suspensión del servicio, que afectará varias zonas de estas jurisdicciones, fue programada para realizar trabajos de mejoramiento en el sistema de agua potable.
La empresa Enel informó que la suspensión obedece a obras de mantenimiento preventivo a las redes eléctricas “para mejorar la calidad del servicio”.
El cuerpo del menor de 16 años fue encontrado por agentes de la Policía sobre un mueble ubicado cerca del ascensor de un bloque del condominio Sol de Retablo.
El sereno Ricardo Ramírez Gálvez se encuentra desaparecido tras intentar auxiliar a las dos personas que se ahogaban por el incremento del caudal.
El fiscal provincial Fredy Sueldo Quiñones deberá emitir un informe de los hechos sobre los motivos de la liberación del chofer que atropelló a una fiscalizadora de la ATU y que posteriormente se dio a la fuga.
La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao se pronunció tras la liberación de Ricardo Bermúdez Gonzáles, el conductor que atropelló a una fiscalizadora y luego intentó darse a la fuga.
Cada balón tiene una capacidad de 10 metros cúbicos y puede suministrar oxígeno por 18 horas continuas. La donación fue entregada por la Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud (Digerd) del Ministerio de Salud (Minsa).
El epicentro del movimiento telúrico se ubicó a 28 kilómetros al oeste de Chilca, en Cañete, reportó el Instituto Geofísico del Perú.
La agraviada cuestionó que el juez que vio su caso haya señalado que presenta "lesiones leves". Horas antes la Fiscalía presentó un pedido de prisión preventiva contra el conductor de la combi, a quien en la mañana se le dictó su "inmediata liberación".
En operativo conjunto, Susalud halló en los locales de la 'Clínica Internacional Médicos Cubanos' dispositivos médicos vencidos y profesionales de salud que no pudieron acreditar sus legajos para atender a pacientes.
El fiscal del caso explicó que no pudo presentar el pedido antes por "problemas técnicos" y que luego venció el plazo de la detención por flagrancia contra el involucrado, por lo que se tuvo que emitir la disposición de libertad del detenido.
A través del Rotafono, la familia de Roberto Niño Rey (75) indicó que el hombre salió de casa a dar una caminata, pero nunca regresó.
Alicia Abanto, adjunta para la Administración Estatal de la Defensoría del Pueblo, solicitó al Gobierno "transparencia y sinceramiento" de las listas de espera de pacientes que buscan acceder a camas de Unidad de Cuidados Intensivos.
El fiscal del caso dispuso "la inmediata libertad" del chofer, quien en su intento de fuga para evitar una intervención, atropelló a una fiscalizadora. La abogada penalista Romy Chang cuestionó que en este caso no se opte por el "proceso inmediato" pese a tener pruebas.
Las primeras personas en la fila llegaron al promediar las cuatro de la madrugada, a fin de ser atendidos apenas abra la agencia.
A través del Rotafono, vecinos denunciaron que el cable se rompió durante trabajos de mantenimiento a un panel publicitario que -aseguraron- no tiene autorización municipal.
Un automóvil particular se estrelló violentamente con una camioneta en el cruce de los jirones Zepita y Chancay. Según testigos, el vehículo menor iba a excesiva velocidad.
La víctima sufrió graves quemaduras y murió antes de que lleguen los paramédicos.
La suspensión del servicio, que afectará varias zonas de estas jurisdicciones, fue programada para realizar trabajos de mejoramiento en el sistema de agua potable.
La empresa Enel informó que la suspensión obedece a obras de mantenimiento preventivo a las redes eléctricas “para mejorar la calidad del servicio”.