SJL: Policía desarticuló banda que se dedicaba a extorsionar a empresas de mototaxis
Estos presuntos delincuentes exigían cupos de hasta seis mil soles a los transportistas para dejarlos trabajar en la zona.
Estos presuntos delincuentes exigían cupos de hasta seis mil soles a los transportistas para dejarlos trabajar en la zona.
La obra habilitará 8 kilómetros de vía que permitirán unir a ambos distritos en solo 30 minutos. Tendrá carriles de ida y vuelta, veredas de concreto, muros de contención y áreas verdes.
Los familiares de pacientes graves con la COVID-19 pidieron a las autoridades fiscalizar las colas, a fin de retirar a estas personas que buscan lucrar con su necesidad y desesperación.
Un equipo de RPP Noticias recorrió tres hospitales de La Molina, Santa Anita y Ate, encontrando un panorama diverso.
Un equipo de RPP Noticias llegó hasta la planta de la avenida Pedro Huilca, donde encontró a cientos de personas en fila, esperando por ser atendidas. Los vecinos se han solidarizado con estas personas y les invitan desayuno.
Estas personas han colocado rejas de fierro para delimitar estos espacios, encerrando incluso postes de alumbrado público. A través del Rotafono, los afectados pidieron la intervención de las autoridades.
La empresa Enel informó que la suspensión obedece a obras de mantenimiento preventivo a las redes eléctricas “para mejorar la calidad del servicio”.
La Sociedad de Beneficencia de Lima informó que evalúa iniciar acciones para resolver el contrato de concesión con la empresa FAECO y retirarla de la operación del crematorio del Cementerio El Ángel.
Las madres de familia señalaron a RPP Noticias que los canales de atención del Bono 600 no funcionan correctamente y expresaron su preocupación porque desconocidos cobrarán el dinero.
Personal de Fiscalización de la Municipaliad de Lima halló 500 galones de lejía, ambientadores, jabón líquido y perfumadores que eran envasados en galoneras de plástico, sin etiquetas ni sellos de seguridad.
Esta persona camina ayudada por un bastón y se alimenta gracias a donaciones de los vecinos. Llegó hace tres semanas a la zona, pero se desconoce su procedencia o si tiene familiares.
Las personas interesadas deberán inscribirse vía telefónica, tras lo cual será evaluado su caso y se procederá a llevarle el balón de oxígeno a casa.
Pese a esta importante donación, el hospital aún necesita más oxígeno medicinal para atender a todos los pacientes internados. “Todavía nos queda un déficit de 30 camas”, señaló su director.
Ocho familias denunciaron que sus familiares fallecidos fueron cremados en grupo, por lo que no saben a quién pertenecen las cenizas que recibieron.
A través del Rotafono, vecinos denunciaron que los malvivientes han construido chozas para pernoctar. “Hay asaltos, hay robos. Todo el día están ahí”, aseguraron.
La empresa Enel informó que la suspensión obedece a obras de mantenimiento preventivo a las redes eléctricas “para mejorar la calidad del servicio”.
Las familias señalaron a RPP que, al ingresar a la zona de cremación del cementerio El Ángel, vieron a los cadáveres de sus familiares en un solo horno y otros cuerpos colocados en el piso.
Las autoridades decomisaron 32 balones de oxígeno de dudosa procedencia, que estaban dentro de un local que funcionaba como taller mecánico.
El congresista del Partido Morado se pronunció tras la decisión del Poder Judicial a favor de la activista Ana Estrada, quien solicita el derecho a morir de manera digna a través de la eutanasia.
Comerciantes y trabajadores del emporio comercial cuestionaron que se disponga un aforo máximo del 20%, además anunciaron una marcha nacional si el Gobierno no otorga medidas para la reactivación económica.
Los residentes realizan constantemente limpieza y desinfección del barrio, mientras que una cuadrilla se encarga de que transeúntes y conductores cumplan las medidas de bioseguridad.
A través del Rotafono, los familiares de Sabina Torres Cueva (75) pidieron ayuda para hallar a la mujer, que salió de casa el pasado sábado con dirección a Huarmey, pero nunca regresó.
A través del Rotafono, pidieron más patrullaje en el sector Túpac Amaru de Villa. Denunciaron que la Policía no acude ante sus llamados, pese a que hay una comisaría cerca.
La suspensión del servicio, que afectará varias zonas de esta jurisdicción, fue programada para realizar trabajos de mejoramiento en el sistema de agua potable.
La empresa Enel informó que la suspensión obedece a obras de mantenimiento preventivo a las redes eléctricas “para mejorar la calidad del servicio”.
Los bomberos, con el apoyo de Sedapal y serenazgo de San Juan de Lurigancho, lograron controlar el fuego que se habría originado por la explosión de un balón de gas.
El programa de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO) busca reconocer a las ciudades comprometidas con el cuidado de los bosques y árboles urbanos; además de conectar a diferentes metrópolis interesadas en la gestión de espacios verdes públicos.
Las familias no solo deben pagar diariamente el valor del oxígeno medicinal, sino que hay una serie de detalles que incrementan el presupuesto.
Familiares de pacientes infectados con la COVID-19 hacen colas durante días para recargar balones de oxígeno. Algunos viajan a Pisco y hacen fila para recargar.
Gustavo Padilla, de 70 años, y su padre, de 92, son beneficiarios del bono universal, pero no han podido cobrarlo desde el año pasado. A través del Rotafono, sus vecinos pidieron ayuda a las autoridades.
Un equipo de RPP Noticias llegó esta mañana al Puente Nuevo, donde conversó con varias personas, que expresaron sus opiniones sobre la posibilidad de que se amplíe la cuarentena en Lima y otras nueve regiones.
A través del Rotafono, la señora Soraya Delgado Núñez contó que su hija salió de casa para ir a comprar al mercado, pero nunca regresó.
La empresa Enel informó que la suspensión obedece a obras de mantenimiento preventivo a las redes eléctricas “para mejorar la calidad del servicio”.
Frida Valdivia vino a Lima desde Chiclayo en un camión de camotes para poder atender a sus parientes enfermos. La familia ha hecho colectas para juntar los más de 11 mil soles que le piden por un concentrador de oxígeno.
Gran porcentaje de ciudadanos estaría dispuesto a usar bicicleta como medio de transporte luego de la cuarentena, pero encuentra trabas por la falta de ciclovías y poca cultura ciclista, indica encuesta de CPI.
Los bandidos aprovecharon que el bus se detuvo en un paradero para subir por la parte posterior. Arma en mano, arrebataron sus pertenencias a los pasajeros.
A través del Rotafono, denunciaron que, cuando ocurre un crimen, llaman a la Policía y al Serenazgo, pero no encuentran respuesta. “No podemos salir a la calle, porque nos roban constantemente”, dijo una vecina.
Tres delincuentes abordan al hombre, que caminaba por una calle de la urbanización Las Flores, en San Juan de Lurigancho. Uno lo cogotea y lo tira al piso, mientras que los otros dos malvivientes le quitan sus pertenencias.
La suspensión del servicio, que afectará varias zonas de esta jurisdicción, fue programada para realizar trabajos de mejoramiento en el sistema de agua potable.
La empresa Enel informó que la suspensión obedece a obras de mantenimiento preventivo a las redes eléctricas “para mejorar la calidad del servicio”.
De acuerdo al Minsa, a la fecha se tienen 14 639 pacientes hospitalizados por la COVID-19, de los cuales, 2 083 se encuentran en UCI con ventilación mecánica.
El Instituto Nacional de Salud del Niño de Breña se encuentra preparando el listado y programación para la jornada de vacunación de la segunda dosis que iniciará el 2 de marzo.
En diálogo con RPP Noticias, el alcalde de Lima señaló que "el Estado debe garantizar la universalidad de las vacunas a todos los peruanos"; sin embargo, consideró que la empresa privada podría sumarse para poder "aliviar" esta tarea.
Son al menos cinco zonas del distrito que se han visto afectadas por el corte de agua. Ellos señalan que pese a que llaman a Sedapal, no les da una solución al respecto.
La empresa Enel informó que la suspensión obedece a obras de mantenimiento preventivo a las redes eléctricas “para mejorar la calidad del servicio”.
Una enfermera de este servicio, que mantiene contacto directo con pacientes afectados por el nuevo coronavirus, recibió la primera dosis de la farmacéutica Sinopharm.
El joven repartidor logró huir del hombre que lo amenazó con un arma de fuego. Un colega del servicio de Rappi logró grabar parte de la escena.
Desde el municipio indicaron que la habilitación de este centro se logró gracias a un convenio suscrito con EsSalud. Las inoculaciones en ese local iniciaron este sábado con los trabajadores de primera línea sanitaria y se continuará con quienes estén en esta fase de vacunación.
Dos servidores penitenciarios, encargados del resguardo, fueron interceptados por desconocidos con disparos de arma de fuego. El interno aprovechó el hecho para fugar del lugar. El Inpe informó que llevará a cabo una investigación interna para determinar posibles responsabilidades administrativas.
La madre de la menor resultó gravemente herida en el accidente y fue llevada de emergencia al Hospital Dos de Mayo. La combi causante de la tragedia registra más de 30 mil soles en papeletas.