Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Dina Boluarte informó que más de 80 mil fallecidos dejaría un sismo de magnitud 8.8, con epicentro en el mar frente al Callao

Desde el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional en Chorrillos, la mandataria Dina Boluarte recordó los 54 años del terremoto en Áncash que se conmemora cada 31 de mayo con la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro.

Seguridad

"No es momento ni hoy, mañana y nunca que entre peruanos nos tengamos que estar mirando con cierto desdén", dijo la mandataria

"No es momento ni hoy, mañana y nunca que entre peruanos nos tengamos que estar mirando con cierto desdén", dijo la mandataria | Fuente: Andina

La mandataria Dina Boluarte ofreció detalles de los resultados del simulacro Multipeligro y precisó que un eventual sismo de magnitud 8.8 hubiera dejado 83 mil 246 fallecidos, 4 millones 735 mil 229 damnificados y 3 millones 475 mil 965 personas afectadas. Entre damnificados y afectados se suman aproximadamente 8 millones de peruanos.

Los datos fueron recabados por el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) tras recibir los reportes de diferentes regiones del país en la simulación de un sismo de magnitud 8.8, con epicentro en el mar frente al Callao.

"Para evitar estos 83 mil fallecidos, aproximadamente cinco millones de damnificados y casi cuatro millones de personas afectadas necesitamos que todos los peruanos nos podamos unir para sacar adelante nuestra patria. No es momento ni hoy, mañana y nunca que entre peruanos nos tengamos que estar mirando con cierto desdén y despreocupación a los intereses nacionales", dijo la presidenta desde el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional en Chorrillos.

"Afortunadamente, el personal ha estado atento y han tomado las medidas, por lo que hemos podido reducir los números, pues se estimaba un promedio de 150 mil muertos", indicó el director de Indeci, Juan Carlos Urcariegui.

"No es momento ni hoy, mañana y nunca que entre peruanos nos tengamos que estar mirando con cierto desdén", dijo la mandataria | Fuente: RPP

Te recomendamos

Dina Boluarte recordó los 54 años del terremoto en Áncash

En tanto, la presidenta Dina Boluarte recordó el terremoto en Áncash, que afectó a miles de peruanos, y recordó que en conmemoración a ellos es que se realiza el sismo cada 31 de mayo a nivel nacional.

"Es momento de preocuparnos cada uno de los ciudadanos para poder, en esa mirada de país, atender las necesidades de la patria. Hoy, a manera de reflexión, quiero trasladarme hace 54 años, donde muchos hermanos perdieron la vida en Áncash. Justamente por ese dolor que nos causó a la patria y al mundo se ha creado este día, este 31 de mayo, para poder ejercer cada año estos simulacros", manifestó.

"Estos simulacros que nos sirvan para que cada ciudadano pueda identificar lugares seguros para cuando suceda un sismo de gran magnitud", finalizó.

Te recomendamos

Entrevistas ADN

Ministro dice que presidenta Boluarte prepara momento para responde a periodistas

El ministro de Desarrollo e Inclusión Social, Julio Demartini, sostuvo que la presidenta Dina Boluarte utiliza otros espacios para comunicarse con los ciudadanos, pero estimó que en algún momento responderá las preguntas de los periodistas.

Entrevistas ADN
Ministro dice que presidenta Boluarte prepara momento para responde a periodistas

Soy licenciado en Comunicación y Periodismo, con estudios de postgrado en Lingüística y Literatura, y Educación. Estudio ahora Derecho. Hace más de cinco años escribo sobre temas políticos y judiciales. Me paso el resto de la vida leyendo. Ya no soy tan miope.

Tags

Lo último en Seguridad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA