Comparte esta noticia
Masivas protestas en Chile pese a pedido de perdón y medidas anunciadas por Sebastián Piñera [FOTOS]

Estudiantes, jubilados, profesores, funcionarios públicos y miembros de los servicios de salud pública acogían el llamado de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) y otra veintena de organizaciones sociales, en medio del estado de emergencia y el toque de queda que rige en el país desde hace cuatro días, en el peor estallido social en Chile en al menos tres décadas.Fuente: EFE

Tres personas, entre ellos un niño de 4 años, se sumaron este miércoles al listado oficial de 18 muertos, cinco de ellos por acción de las fuerzas del orden. Fuente: AFP

El niño y un hombre murieron cuando un conductor en estado de ebriedad embistió su vehículo contra un grupo de manifestantes, mientras que otra persona murió tras recibir una golpiza de la policía según denuncia de sus familiares, de acuerdo al balance que entregó el subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla.Fuente: EFE

Las organizaciones sociales demandaban al gobierno deponer el estado de emergencia y "devolver los militares a sus cuarteles", junto a históricas peticiones para mejorar las pensiones, mayores recursos a la salud y a la educación pública, entre otras demandas.Fuente: AFP

La movilización afectaba parcialmente las operaciones de la cuprífera estatal Codelco, la mayor productora mundial de Cobre, que aseguró sin embargo que había logrado mantener la continuidad operacional.Fuente: AFP

Los sindicatos coinciden con el descontento social en un Chile con muchas desigualdades que estalló el viernes con fuertes protestas por el alza -luego suspendida- de 3,75% del precio de la tarifa del metro en Santiago.Fuente: AFP

El reclamo contra el aumento del pasaje de metro derivó en un movimiento heterogéneo y sin liderazgo identificable que pone sobre la mesa otras demandas, principalmente un aumento de las bajísimas pensiones del sistema privado que se mantiene como herencia de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990).Fuente: AFP

Jaqueado por una indignación popular que parece lejos de aplacarse, Piñera pidió "perdón" el martes en la noche y reconoció su "falta de visión" para anticipar el estallido, cambiando el tono dos días después de afirmar que el país estaba "en guerra".Fuente: AFP

El mandatario además anunció un paquete de medidas, entre ellas mejorar las pensiones de los más pobres, suspender un aumento del 9,2% de las cuentas de la luz, complementar el salario mínimo, establecer un seguro para la compra de medicamentos y aumentar los impuestos a sectores de mayores ingresos.Fuente: EFE

También planteó reducir las dietas de los parlamentarios y altos sueldos de la administración pública, junto a la disminución del número de congresistas y limitación de reelecciones. Pero las medidas no dejaron satisfecho a gran parte de la población.Fuente: AFP

"Me parece absolutamente una burla. Cree que con esto va a calmar al pueblo? No, no lo va a calmar, esto va seguir, porque no nos vamos a quedar callados", dice a la AFP, Ximena Gutiérrez.Fuente: AFP

"Él (Piñera) siempre ha sido mentiroso para decir las cosas, y ahora que quedó ya la embarrada (el problema), está pidiendo perdón", afirma por su parte Carlos Morales, de 23 años.Fuente: AFP

Un estudio divulgado este miércoles por la empresa Ipsos, indica que 67% de los encuestados "se cansaron de sus condiciones de vida en materia económica, de salud y pensiones", que perciben como "desiguales e injustas".Fuente: AFP

Los sindicalistas exigen que se instaure una agenda social desarrollada junto a las organizaciones de base.Fuente: AFP

"Lo importante es que haya un cambio radical de nuestra institucionalidad política que está cuestionada, está en crisis. Hoy veremos la respuesta de la sociedad civil si está conforme o no con el anuncio del presidente", dijo a radio Cooperativa Camila Vallejo, exlíder estudiantil y diputada del Partido Comunista.Fuente: AFP

Durante la madrugada, Santiago y otra decena de ciudades vivieron el cuarto toque de queda desde que comenzó el conflicto. Unos 20.000 militares y policías realizaron controles a vehículos y personas, mientras se registraron disturbios y accidentes aislados.Fuente: EFE

Cientos de chilenos residentes en países como Argentina, Francia y España también han salido a las calles con banderas y lienzos para apoyar las manifestaciones.Fuente: AFP

En tanto, el papa Francisco manifestó su preocupación por la crisis y llamó a "encontrar soluciones" a través del diálogo.Fuente: EFE

Tres personas, entre ellas un niño de 4 años, se sumaron al listado de víctimas del estallido social en Chile, que deja un saldo hasta este miércoles de 18 fallecidos, según el último balance del Gobierno.Fuente: EFE

Hasta el martes 15 personas habían fallecido, entre ellas un ecuatoriano y un peruano, principalmente en incendios o accidentes en medio de los saqueos que afectaron comercios y depósitos en distintos puntos de la región Metropolitana.Fuente: EFE

Entre las víctimas hay también cinco hombres que perecieron a manos de los militares, durante el estado de emergencia declarado por el presidente Sebastián Piñera.Fuente: EFE

Con manifestaciones activas en varias ciudades a lo largo del país, el autónomo Instituto de Derechos Humanos (INDH) registró a su vez 99 personas heridas por "arma de fuego" Y 85 lesionadas, muchas de ellas con heridas oculares a causa del impacto de perdigones utilizados por las fuerzas de seguridad para dispersar manifestantes.Fuente: EFE

El presidente de Chile, Sebastián Piñera, pidió perdón y lanzó un poderoso paquete de medidas, que incluye un aumento inmediato de la pensión básica universal y la suspensión de un alza de la luz, para hacer frente al peor estallido social en décadas en el país, que ya suma 15 muertos.Fuente: EFE

Después de cinco días de masivas protestas, saqueos, incendios y enfrentamientos callejeros, que llevaron a su gobierno a declarar estado de emergencia y toque de queda, Piñera reconoció su incapacidad para anticipar el estallido y pidió perdón a los chilenos, que exigen en las calles profundas reformas sociales.Fuente: EFE

Haciendo eco de las exigencias callejeras, el mandatario derechista lanzó también un potente paquete de anuncios sociales, que considera mejorar las pensiones de los chilenos más pobres, suspender un aumento del 9,2% de las cuentas de la luz, complementar el salario mínimo, establecer un seguro para la compra de medicamentos y la imposición de mayores impuestos a los sectores de mayores ingresos.Fuente: EFE