Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48
Ruido político
EP36 | T7 | Cierre de la legislatura y comisión permanente
EP 36 • 22:15

Coronavirus en el mundo: América Latina supera los 100 mil casos, Nueva York entra en curva descendente y Alemania levanta su cuarentena

América Latina alcanzó este domingo los 100.952 contagios de COVID-19, mientras el número de muertos se ubicó en 4.924. Las muertes diarias en España siguen cayendo, con 399 en las últimas 24 horas.  Alemania empieza un levantamiento gradual del confinamiento.

EL SALVADOR | La nación de Centroamérica recibió un cargamento con 2 millones de tabletas de hidroxicloroquina, medicamento utilizado por las autoridades sanitarias del país para tratar la COVID-19, informó el Ministerio de Salud.

ESTADOS UNIDOS | El presidente Donald Trump anunció a través de Twitter que suspenderá temporalmente la inmigración al país debido a la pandemia de la COVID-19, aunque no ofreció detalles sobre su decisión.

CHINA | Los nuevos casos de coronavirus bajaron el lunes en el gigante asiático hasta 11, cuatro de ellos procedentes del exterior, frente a los 12 contagios del domingo y los 16 del sábado, informó la Comisión Nacional de Salud.

GUATEMALA | El presidente Alejandro Giammattei anunció cinco nuevos casos de coronavirus en las últimas 24 horas para sumar un total de 294 personas contagiadas de la COVID-19 en el país, incluidos siete fallecidos en días previos.

ARGENTINA | El país sudamericano alcanzó este lunes los 3.031 positivos por COVID-19 después de que se confirmasen 90 nuevos casos, mientras que los fallecimientos ya son 142 tras producirse ocho más en las últimas 24 horas.

MÉXICO | El Senado aprobó una ley de amnistía que prevé indultar a unas 6.000 personas en prisión preventiva o condenadas por delitos leves a fin de descongestionar las cárceles del país ante la pandemia de la COVID-19.

COLOMBIA | Al hospital público de Leticia, capital del departamento colombiano del Amazonas (sur), llegó este lunes la renuncia colectiva de cerca de 30 médicos que reclaman medidas de protección sanitaria frente al coronavirus, pandemia que deja cuatro contagiados en esa región.

BRASIL | El presidente Jair Bolsonaro se rehusó a comentar el número de muertes por el nuevo coronavirus, que hoy se elevó hasta las 2.575 en todo el país sudamericano, con 113 registradas en el último día. "Oye, hombre, quién habla de (ese asunto)... Yo no soy enterrador, ¿de acuerdo?", dijo ante los medios el gobernante.

MÉXICO | Un total de 16 migrantes deportados de Estados Unidos, entre extranjeros y mexicanos, están contagiados por el coronavirus en el nororiental estado de Tamaulipas, según informó la Secretaría de Salud estatal.

ESTADOS UNIDOS | El precio del barril del crudo estadounidense WTI llegó a cotizar este lunes por debajo de cero, una situación sin precedentes. El derrumbe se debe al escaso espacio para almacenamiento en la primera economía global y la débil demanda.

ESTADOS UNIDOS | La Asociación de Enfermeras del Estado de Nueva York presentó una demanda colectiva por el coronavirus contra el Gobierno estatal y dos sistemas hospitalarios, alegando que sus condiciones de trabajo son peligrosas y no han recibido la suficiente protección para hacer frente al mayor brote de la COVID-19 del país.

REINO UNIDO | Más de 140.000 empresas británicas han solicitado acogerse al programa de ayudas del Gobierno para cubrir el 80 % del salario de trabajadores con el empleo suspendido, informó el ministro de Economía, Rishi Sunak.

BOLIVIA | Unos 450 bolivianos terminaron este lunes una cuarentena de siete días en un albergue de la ciudad de Iquique, en el norte de Chile, y ahora retornan a su país tras descartar que se hayan contagiado el coronavirus.

ARGENTINA | Una pequeña colonia de lobos marinos, tradicional postal del balneario argentino de Mar del Plata, ganó las calles adyacentes al puerto en una ciudad de 750.000 habitantes, pero que luce desierta en cuarentena por coronavirus. Aquí la nota ampliada con una galería de imágenes de los curiosos animales.

INDONESIA | El Hospital Pertamina Jaya de Yakarta está preparando a Amy, un robot de tamaño humano fabricado en China, y al droide Temi con cara de pantalla a medida que toma pacientes con coronavirus.

CORONAVIRUS | ESTADOS UNIDOS | ECONOMÍA | El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) entró en caída libre a menos de dos horas del cierre del mercado y se desplomaba así un 73,67 %, hasta los US$ 4.81 el barril, su nivel más bajo en la historia a medida que los comerciantes continúan preocupados por una caída en la demanda debido a la pandemia del coronavirus.

ESTADOS UNIDOS | Aumentan casos de intoxicación con productos de limpieza ante la pandemia. El número de consultas por intoxicaciones con desinfectantes, en particular lejía y alcoholes en gel, aumentó un 20% en Estados Unidos, informaron este lunes los Centros de Control de Enfermedades (CDC).

NUEVA YORK | El gobernador Andrew Cuomo, ha informado este lunes de 478 nuevos fallecidos en el estado en las últimas 24 horas, por primera vez por debajo de los 500 desde el pasado 2 de abril.

MÉXICO | La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, descartó este lunes la imposición de un "toque de queda" para combatir la propagación del COVID-19 y llamó a la ciudadanía a seguir con medidas preventivas como quedarse en casa.

FRANCIA | Registró este lunes la cifra simbólica de 20 mil muertos por la COVID-19, con 547 nuevos fallecidos registrados desde del domingo, pero el número de pacientes hospitalizados y admitidos en cuidados intensivos sigue bajando lentamente, anunció el director general de Salud.

SUIZA | Una vacuna contra el coronavirus podría estar lista para su utilización en Suiza en octubre próximo, aseguraron este lunes científicos que lideran un equipo que trabaja en el desarrollo de este producto en el Hospital Universitario de Berna (Inselspital) y en la industria biotecnológica.

PERÚ | A 16 325 se elevó el número de casos confirmados de coronavirus. El presidente Martín Vizcarra informó también que a la fecha, 1 682 personas se encuentran hospitalizadas. 

PARAGUAY | El ministro de Salud de Paraguay, Julio Mazzoleni, anunció este lunes que el Gobierno trabaja en un cronograma para flexibilizar las restricciones impuestas desde principios de marzo como parte de la cuarentena para frenar el coronavirus, que ha dejado 8 muertos en el país.

OMS | La Organización Mundial de la Salud (OMS) aseguró el lunes que no escondió nada a Estados Unidos sobre la enfermedad de COVID-19, que ha causado más de 165.000 muertos en el mundo desde que surgió en diciembre en China.

ITALIA | El número de enfermos de coronavirus baja por primera vez en ItaliaEl número de personas que resultan positivos al contagio es de 108.237, es decir 20 menos que la víspera.

CHILE | El presidente de Chile, Sebastián Piñera, ha anunciado que presentará en el Congreso un proyecto para establecer un ingreso familiar de emergencia para los trabajadores temporales del país, en el marco de la actual crisis del coronavirus Covid-19.

CUBA | Acumula 1 087 casos de COVID-19 y registra dos nuevos fallecidos. Los nuevos fallecidos son un hombre de 77 años y una mujer de 72 que ya padecían otras enfermedades crónicas graves, informó el director de Epidemiología del Minsap, Francisco Durán, en su intervención televisiva diaria.

VATICANO | El Papa Francisco decidió posponer de un año, para agosto del 2023, la celebración de la próxima Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), programada en Portugal, debido a la pandemia de coronavirus, anunció este lunes el Vaticano.

ÁFRICA | El Gobierno de Senegal ha anunciado la obligatoriedad del uso de mascarillas por parte de la población en espacios públicos a causa de la pandemia de coronavirus, que ha llevado a las autoridades a decretar el estado de emergencia.

Director de la OMS, Tedros Adhanom: "Los vuelos de solidaridad continúan enviando suministros médicos que salvan vidas en África para proteger healthworkers, que están en primera línea en el esfuerzo por salvar vidas y frenar la pandemia".

Director de la OMS, Tedros Adhanom: "Una de las prioridades de la OMS es trabajar con socios para aumentar la producción y la distribución equitativa de los diagnósticos a los países que más los necesitan".

Director de la OMS, Tedros Adhanom: "Damos la bienvenida a la aceleración de desarrollo y validación de pruebas para detectar COVID-19 anticuerpos: nos ayudan a comprender el alcance de la infección en la población. La OMS está proporcionando técnicos, científicos y apoyo para la implementación de encuestas seroepidemiológicas en todo el mundo".

Director de la OMS, Tedros Adhanom: "Los llamados bloqueos pueden ayudar a aliviar la epidemia de un país, pero no pueden terminarla solos. Los países ahora deben asegurarse de que pueden detectar, probar, aislar y atender cada caso, y rastrear cada contacto".

Director de la OMS, Tedros Adhanom: "Queremos volver a enfatizar que aliviar las restricciones no es el final de la epidemia en ningún país. Poner fin a la epidemia requerirá un esfuerzo sostenido por parte de los individuos, las comunidades y los gobiernos para continuar suprimiendo y controlando el virus"

OMS | La Organización Mundial de la Salud (OMS) inicia la conferencia habitual sobre el avance del coronavirus y las acciones más adecuadas para contenerla.

REINO UNIDO | Miles de empresas quebraron en el Reino Unido entre principios de marzo y mediados de abril, muchas más que el mismo periodo del año anterior, debido a la parálisis económica causada por el confinamiento contra el coronavirus, según un estudio publicado el lunes.

GUATEMALA | El presidente de Guatemala, Alejandro Giammttei, ha reducido el horario del toque de queda y autorizado la ciculación de vehículos particulares, relajando así las medidas adoptadas para frenar la propagación del coronavirus.

FRANCIA | La aerolínea francesa Air France anunció este lunes su decisión de distribuir mascarillas a los pasajeros en aquellos vuelos donde no sea posible respetar la distancia social de seguridad debido a su alta ocupación.

JAPÓN | Médicos japoneses instaron a las autoridades que extremen las medidas para evitar una saturación del sistema hospitalario luego que los casos de COVID-19 superaron los 10.000 este fin de semana, pese a la instauración del estado de urgencia.

BÉLGICA | Registran 168 fallecimientos por coronavirus, la cifra más baja desde el pasado 26 de marzo. Así con este número autoridades señalan que se ha superado el pico de muerte y que tienen previsto anunciar el viernes próximo un plan de cuarentena.

MÉXICO | Los hospitales de Ciudad de México se encuentran a punto de alcanzar su máxima capacidad en plena pandemia de coronavirus tras recibir cerca de un centenar de pacientes que requiere intubación en los últimos días, según informaciones del diario 'El Norte'.

PORTUGAL | El número de fallecidos por coronavirus en Portugal subió este lunes hasta los 735, en tanto que los contagios se han incrementado hasta los 20.863, según el último balance ofrecido por las autoridades de Sanidad.

NIGERIA | Médicos sin Fronteras (MSF) informó este lunes de la muerte de uno de sus trabajadores a causa de coronavirus en la ciudad nigeriana de Maiduguri, siendo el primer caso positivo en el noreste del país azotado por los frecuentes ataques del grupo yihadista Boko Haram.

TURQUÍA | Fabricarán el próximo mes 5.000 respiradores para uso nacional e internacional, tras haber producido un centenar en abril, en medio de la pandemia de la COVID-19, anunció este lunes el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan.

HONG KONG | Las autoridades han alertado este lunes de la amenaza que suponen los casos importados de coronavirus a pesar de que la región administrativa especial china ha logrado no registrar nuevos casos de coronavirus durante el último día por primera vez en casi dos meses.

BOLIVIA | El Gobierno de Bolivia ha ordenado "encapsular" la población minera de Huanuni, en el departamento de Oruro, por violar la cuarentena impuesta para frenar el contagio del coronavirus y ha amenazado con hacer lo mismo con Chapare, en el trópico de Cochabamba.

COLOMBIA | La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, ha avanzado que el confinamiento en la capital colombiana se prolongará más allá del 27 de abril, cuando expira la última prórroga de la cuarentena nacional ordenada por el Gobierno de Iván de Duque.

ECUADOR | Quito es ahora el centro de atención de las autoridades de Ecuador en su estrategia contra el coronavirus, una vez que la situación en Guayaquil, la segunda ciudad y el epicentro de la pandemia en el país, se ha estabilizado.

NORUEGA | El país, donde la epidemia del nuevo coronavirus parece bajo control, reabrió este lunes sus guarderías, constató un periodista de la AFP, un primer paso en el lento y progresivo levantamiento de las restricciones en ese país escandinavo.

ALEMANIA | Inician un gradual levantamiento de su cuarentena por coronavirusMuchas tiendas y comercios de Alemania reabren sus puertas este lunes, en la primera fase de una operación de levantamiento gradual del confinamiento emprendida en un país que tiene la epidemia de coronavirus "bajo control".

ESPAÑA | Balance diario del coronavirus baja de los 400 muertos. Se trata de la cifra más baja desde el 22 de marzo, cuando se reportaron 394 muertes en 24 horas.Tercer país en el mundo con más muertos por el virus, España alcanzó los 20.852 decesos desde el comienzo de la epidemia

ASIA | Singapur informó este lunes de un aumento récord de casos por coronavirus, con más de 1.400 nuevos contagios que elevan el total a más de 8.000, y cuyo principal foco serían viviendas que albergan a trabajadores extranjeros.

BALANCE GLOBAL | La pandemia deja 2,4 millones de casos y 165 mil muertos en todo el mundoSegún el balance global de la Universidad Johns Hopkins actualizado este lunes a las 9.00 horas, la COVID-19 deja ya 2.404.555 personas contagiadas y 165.267 víctimas mortales. El número total de personas curadas asciende 625.001, con Alemania liderando esta tabla con 88.000 personas recuperadas.

Te recomendamos

Tags

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola