Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Papá Lab
EP08 | T1 | SEXO en el EMBARAZO: MITOS y BENEFICIOS con Christian Cobos y Fiorella Barrionuevo | PAPÁ LAB
EP 8 • 41:58
RPP Data
Medidas a corto plazo: ¿Por qué no funciona el retiro de las combis y cústers del parque automotor?
EP 198 • 03:30
Informes RPP
¿Qué ocurrió en la pista de aterrizaje del aeropuerto Jorge Chávez?
EP 1146 • 03:53

Excandidata Patricia Bullrich apoyará a Javier Milei en la segunda vuelta de las elecciones argentinas

La excandidata Patricia Bullrich, de Juntos por el Cambio (izquierda) y el candidato Javier Milei, de La Libertad Avanza (derecha).
La excandidata Patricia Bullrich, de Juntos por el Cambio (izquierda) y el candidato Javier Milei, de La Libertad Avanza (derecha). | Fuente: EFE/AFP

La excandidata presidencial Patricia Bullrich dijo que no podían ser "neutrales" ante la segunda vuelta en Argentina y que apoyará el "cambio" en vez de la "continuidad mafiosa".

La excandidata de la coalición opositora Juntos por el Cambio (centroderecha), Patricia Bullrich, apoyará al libertario Javier Milei, con quien reconoció "diferencias", en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Argentina, según anunció ella misma este miércoles.

En una rueda de prensa ofrecida en Buenos Aires junto a Luis Petri, quien la acompañó en la candidatura como aspirante a vicepresidente, la exministra de Seguridad dijo que no podían ser "neutrales" en el balotaje y que se encuentra "ante el dilema de cambio o continuidad mafiosa".

"Ratificamos nuestra defensa a ultranza de los valores del cambio y la libertad. La urgencia del tiempo nos pide no ser neutrales ante la continuidad del kirchnerismo a través de Massa", señaló la excandidata.

Patricia Bullrich fue tercera (23,83 %) en las elecciones celebradas el domingo, en las que el candidato de Unión por la Patria (peronismo gobernante), Sergio Massa, se impuso con un 36,28 % de votos, por delante del líder de La Libertad Avanza (ultraderecha), quien recibió un 29,98 %. 

"Dimos por terminados ciertos enfrentamientos. Nosotros no hablamos del gobierno. No estamos en un acuerdo ni en un pacto con Javier Milei. Lo que decimos es nuestra postura frente a la sociedad que nos votó o a la que no nos votó y nos quiere escuchar", aseveró.

Te recomendamos

La excandidata Patricia Bullrich reconoció diferencias con Javier Milei, pero le expresó su apoyo en la segunda vuelta electoral. | Fuente: AFP

En la víspera, el candidato Javier Milei ofreció cargos a la izquierda si llega al Gobierno, en su afán por sumar apoyos y también propuso sumar a su eventual gobierno a la conservadora Patricia Bullrich.

"Cómo no la voy a incorporar, si ella ha sido exitosa combatiendo la inseguridad", dijo Javier Milei sobre la exministra de Seguridad del gobierno de Mauricio Macri (2015-2019).

Como se recuerda, Javier Milei había acusado a Patricia Bullrich de "poner bombas en jardines de infantes" durante su militancia juvenil en el peronismo en los convulsionados años 1970. La excandidata lo denunció penalmente por esas declaraciones. (Con información de EFE)

Te recomendamos

Tags

Lo último en Argentina

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA