Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP36 | T7 | Cierre de la legislatura y comisión permanente
EP 36 • 22:15
Metadata
METADATA | E249: HONOR desde su casa: China; ¿La IA puede arruinar tu próximo viaje?
EP 249 • 23:17
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43

Javier Milei busca votos en la izquierda argentina para la segunda vuelta del 19 de noviembre

El congresista argentino y candidato presidencial de la Alianza Avanza La Libertad, Javier Milei, habla con sus partidarios después de conocer los primeros resultados de las elecciones presidenciales en la sede de su partido en Buenos Aires el 22 de octubre de 2023.
El congresista argentino y candidato presidencial de la Alianza Avanza La Libertad, Javier Milei, habla con sus partidarios después de conocer los primeros resultados de las elecciones presidenciales en la sede de su partido en Buenos Aires el 22 de octubre de 2023. | Fuente: AFP

El candidato Javier Milei era el favorito de los sondeos para la primera vuelta electoral del domingo en Argentina, pero solo recogió 30 % de los votos y quedó detrás del ministro de Economía Sergio Massa (casi 37 %).

El candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, que disputará la presidencia de Argentina con el peronista Sergio Massa en un balotaje el 19 de noviembre, ofreció cargos a la izquierda si llega al Gobierno, en su afán por sumar apoyos.

"Nosotros tenemos el ministerio de Capital Humano y en algunos aspectos de las áreas que entran ahí las personas que más saben de ese tema son de izquierda (...) Si va a aportar una solución, ¿qué me importa qué piensa sobre la teoría del valor? Me importa tres rábanos", dijo el dirigente de la ultraderechista en una entrevista con el canal La Nación+.

"Oportunismo absurdo"

El legislador Gabriel Solano, líder del Partido Obrero que integra el Frente de Izquierda Unida, rechazó la iniciativa. "Es un oportunismo absurdo de alguien que planteó insistentemente durante un año que la izquierda es una mugre", dijo.

El lunes, Javier Milei también propuso sumar a su eventual gobierno a la conservadora Patricia Bullrich, del partido Propuesta Republicana (PRO), parte de la coalición de centro-derecha Juntos por el Cambio, que quedó tercera con 24 % de los votos en los comicios del domingo.

"Cómo no la voy a incorporar, si ella ha sido exitosa combatiendo la inseguridad", dijo Javier Milei sobre la exministra de Seguridad del gobierno de Mauricio Macri (2015-2019).

Javier Milei había acusado a Bullrich de "poner bombas en jardines de infantes" durante su militancia juvenil en el peronismo en los convulsionados años 1970. La excandidata lo denunció penalmente por esas declaraciones.

Te recomendamos

Con un discurso en contra de lo que llama "la casta política chorra (ladrona)", Javier Milei era el favorito de los sondeos para la primera vuelta electoral del domingo. Pero solo recogió 30 % de los votos y quedó detrás del ministro de Economía Sergio Massa (casi 37 %).

"Un Milei edulcorado"

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, el peronista Axel Kicillof, uno de los principales aliados de Massa, ironizó sobre la búsqueda de alianzas de Javier Milei.

"Ahora tenemos a un Milei edulcorado, asesorado. Tampoco le va a ser útil. Esto de ofrecerle un ministerio a (la excandidata izquierdista Myriam) Bregman y a Bullrich lo convierte en un payaso después de todo lo que dijo", declaró a radio El Destape.

Sergio Massa, por su parte, se lanzó desde el mismo domingo a la conquista de los votos de la Unión Cívica Radical (socialdemócratas), también parte de la alianza Juntos por el Cambio.

"Quiero hablarle a esos miles de radicales que comparten con nosotros valores democráticos como la educación pública y la independencia de poderes. Voy a hacer el mayor de los esfuerzos en los próximos 30 días para ganarme su confianza", dijo quedar primero el domingo.

También prometió que si gana la presidencia convocará a un gobierno de unidad. (Con información de AFP)

Te recomendamos

Tags

Lo último en Argentina

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA