Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Lugares misteriosos
EP60 | Avistamientos Ovni en España
EP 60 • 20:50
Las cosas como son
“Retroceso histórico en la lucha contra la corrupción”
EP 432 • 02:15
Entrevistas ADN
Gobierno observará modificación a Ley del Cine aprobada por el Congreso
EP 1686 • 13:16

Estados Unidos pide a Rusia que entregue el cuerpo de Alexéi Navalni sin poner condiciones a su familia

 La muerte de Alexéi Navalni fue anunciada el 16 de febrero de 2024 tras tres años de detención.
La muerte de Alexéi Navalni fue anunciada el 16 de febrero de 2024 tras tres años de detención. | Fuente: AFP | Fotógrafo:

La madre del líder opositor ruso, fallecido la semana pasada en prisión, acusó hoy a las autoridades de amenazarla para que entierre a su hijo en secreto, a fin de que sus partidarios no puedan despedirse del enemigo número uno del presidente, Vladímir Putin.

Estados Unidos pidió este jueves al Gobierno de Vladímir Putin que entregue sin condiciones el cuerpo de Alexéi Navalni a su familia, después de las denuncias de su madre, quien afirma que Rusia la está presionando para que celebre un funeral en un lugar secreto.

"Los rusos deben devolverle a su hijo (...) y reconocer que, de hecho, son responsables de su desaparición", afirmó en una rueda de prensa el portavoz del Consejo Nacional de Seguridad, John Kirby.

La madre del líder opositor ruso, fallecido la semana pasada en prisión, acusó hoy a las autoridades de amenazarla para que entierre a su hijo en secreto para que sus partidarios no puedan despedirse del enemigo número uno del presidente, Vladímir Putin.

Kirby explicó que no puede confirmar que el chantaje se haya producido, pero afirmó que es necesario que su madre pueda recibir su cuerpo y "poder conmemorar adecuadamente" su "valentía y su coraje" y "hacer todas las cosas que cualquier madre querría hacer al haber perdido a un hijo de una manera tan trágica".

Paquete de sanciones contra Rusia

El portavoz no quiso adelantar ninguna información sobre el paquete de sanciones contra Rusia que Estados Unidos lanzará mañana viernes por la muerte del líder opositor.

Según confirmó el propio Kirby esta semana, el objetivo de las sanciones será "responsabilizar" a Rusia por la muerte de Navalni y castigar al presidente ruso, Vladímir Putin, por la "feroz" y "brutal" guerra que libra contra Ucrania.

El pasado viernes, poco después de que se hiciera pública la muerte de Navalni, Biden dio un discurso en la Casa Blanca en el que responsabilizó directamente a Putin del fallecimiento y advirtió que estaba evaluando "diferentes opciones" para responder a ese suceso.

Según los servicios penitenciarios rusos, Navalni, de 47 años, falleció después de sentirse mal tras dar un paseo en la cárcel donde estaba recluido y, aunque los servicios médicos intentaron reanimarlo "durante más de media hora", acabó perdiendo la vida.

Navalni había sobrevivido en 2020 a un intento de envenenamiento con el agente químico Novichok y su salud había sido motivo de creciente preocupación después de que se declarara en huelga de hambre entre marzo y abril de 2021, semanas en las que perdió mucho peso.

La madre y viuda de Navalni han cuestionado la versión de las autoridades rusas sobre la muerte del líder opositor y han reclamado que se les entregue el cadáver del político para conocer cuál fue la causa que le llevó a perder la vida.

Biden se reúne en San Francisco con la viuda e hija de Navalni 

El presidente estadounidense, Joe Biden, se reunió este jueves en San Francisco con la viuda y la hija del fallecido opositor ruso Alexéi Navalni, cuya muerte ha provocado que cientos de rusos se congreguen en vigilias improvisadas, mientras Estados Unidos y otros países señalan al Kremlin como responsable.

La Casa Blanca informó en un comunicado de la reunión, durante la cual Biden expresó sus "sentidas condolencias" a la viuda del opositor, Yulia Navalni, y a su hija, Dasha, por la "terrible pérdida" que supone la muerte de su padre, de 47 años, y considerado la principal voz de oposición contra el presidente ruso, Vladímir Putin.

En la reunión, Biden expresó su "admiración" por el "extraordinario valor" de Navalni y por "su legado de lucha contra la corrupción y por una Rusia libre y democrática en la que el Estado de Derecho se aplique igualmente a todos".

Asimismo, Biden aprovechó la reunión para explicar a la viuda del opositor, que como la Casa Blanca anunció el martes, Estados Unidos tiene previsto anunciar mañana un "importante" paquete de sanciones sobre Rusia en respuesta a la muerte de Navalni, la "represión" de las autoridades rusas y la "brutal e ilegal" guerra en Ucrania.

La Casa Blanca no ha querido precisar hasta ahora qué sanciones específicamente impondrá Estados Unidos sobre Rusia, país que ha sido objeto de numerosas restricciones económicas tanto por parte de Washington como de la Unión Europea (UE) desde que iniciara la invasión de Ucrania hace casi dos años.

El Gobierno de Biden ha impuesto varias sanciones contra Rusia, incluidas acciones para aislar a los oligarcas cercanos a Putin, sanciones contra el sector energético y la exclusión de bancos rusos del sistema de comunicación interbancario internacional SWIFT, lo que ha aislado aún más a la economía rusa del sistema financiero internacional.

Poco después de que el pasado viernes se hiciera pública la muerte de Navalni, Biden ya advirtió que estaba evaluando "diferentes opciones" para responder a esa pérdida, de la que responsabiliza directamente a Putin.

El presidente estadounidense ya había anticipado en 2021, tras reunirse con Putin en Ginebra, que habría "consecuencias devastadoras" para Rusia si Navalni moría en prisión.

La viuda de Navalni culpa directamente a Putin de ordenar el asesinato de su principal oponente político.

(Con información de EFE)

Te recomendamos

Podcast recomendado

Tener protección contra las paperas y la rubeola son dos ventajas adicionales que tiene vacunarse contra el Sarampión. ¿Por qué es importante esto? El Dr. Elmer Huerta nos responde.

Espacio Vital | podcast
¿Existen ventajas adicionales al vacunarse contra Sarampión?

Tags

Lo último en Estados Unidos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA