Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

El atentado de Moscú, uno de los más graves de los últimos 20 años en la capital rusa

Los bomberos rusos llegan a la sala de conciertos del Crocus City Hall en llamas después de un tiroteo en Krasnogorsk, en las afueras de Moscú, Rusia.
Los bomberos rusos llegan a la sala de conciertos del Crocus City Hall en llamas después de un tiroteo en Krasnogorsk, en las afueras de Moscú, Rusia. | Fuente: EFE | Fotógrafo: VASILY PRUDNIKOV

Unos desconocidos protagonizaron el viernes un tiroteo durante un concierto de rock en la ciudad de Krasnogorsk, en las afueras de Moscú, según informaron fuentes policiales.Debido al ataque con armas automáticas hay al menos 100 heridos y alrededor de 40 muertos.

El atentado perpetrado este viernes por un grupo de hombres armados en una sala de conciertos de un centro comercial en las afueras de Moscú, que ha causado al menos 40 muertos y 100 heridos, es uno de los más graves, por número de víctimas, de los registrados en Moscú en los últimos veinte años.

El peor ataque terrorista sufrido por la capital rusa en las últimas décadas se produjo el 23 de octubre de 2002 cuando un grupo de terroristas chechenos asaltaron el Teatro Dubrovka y tomaron como rehenes a unas 700 personas.

Durante la operación de rescate, el 26 de octubre de aquel año, murieron 129 rehenes (por inhalación de un gas empleado por el Ejército ruso en el operativo) y 41 terroristas (abatidos por las fuerzas especiales).


La relación de los atentados más graves en Moscú desde 1995 es la siguiente:

9 de septiembre de 1999.- 109 muertos y más de 200 heridos al estallar una bomba en un edificio residencial de la calle Gurianov (sureste de Moscú).

13 de septiembre de 1999.- Una explosión en un edificio residencial de la calle Kashirskaya, que queda completamente destruido, causa al menos menos 124 muertos (13 menores).

8 de agosto de 2000.- Una bomba en el paso peatonal subterráneo de la Plaza Pushkinskaya provoca la muerte de 13 personas y deja heridas a más de 90. La acción fue atribuida oficialmente a un ajuste de cuentas entre mafias y a un atentado checheno (según prensa y oposición política, respectivamente).

23-26 de octubre de 2002.- Asalto al Teatro Dubrovka de Moscú por un grupo de terroristas chechenos, que toman como rehenes a unas 700 personas: Mueren 129 rehenes (por inhalación de un gas empleado por el Ejército ruso en el operativo de rescate) y 41 terroristas (abatidos por las fuerzas especiales).

5 de julio de 2003- 16 muertos y 40 heridos al matarse dos mujeres chechenas durante un festival de rock en un aeródromo de Moscú.


6 de febrero de 2004.- Cuarenta muertos y más de 100 heridos al estallar una bomba en un vagón del Metro de Moscú.

31 de agosto de 2004.- Diez muertos y más de 50 heridos en un atentado suicida del grupo integrista ‘Brigadas de Al Islambuli’ perpetrado en una estación del Metro de Moscú.

21 de agosto de 2006.- Once muertos al estallar una bomba en un mercado de Moscú.

27 de noviembre de 2009.- 27 muertos al estallar una bomba en el tren de pasajeros "Nevski Express" que cubre la línea entre Moscú y San Petersburgo, poco después de su salida de la capital rusa.

29 de marzo de 2010.- 39 muertos y más de 60 heridos en dos atentados suicidas en el Metro de Moscú.

24 de enero de 2011.- Un total de 37 personas mueren y más de 200 resultan heridas en un atentado checheno en el aeropuerto internacional de Domodedovo (Moscú)

EFE

Te recomendamos

Podcast recomendado

El riñón de un cerdo fue transplantado por primera vez a un ser humano. El Dr. Elmer Huerta nos cuenta los detalles.

Espacio Vital | podcast
Por primera vez transplantan un riñón de un cerdo genéticamente modificado a un ser humano

Tags

Lo último en Latinoamerica

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA